Horacio Rodríguez Larreta cargó contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner: "Siempre le echan la culpa al otro"
Lunes 25 de
Octubre 2021
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta opinó sobre la convocatoria del Gobierno a un gran acuerdo con la oposición y los empresarios luego de las elecciones del 14 de noviembre.
El referente de Juntos por el Cambio (JXC) advirtió que hay una falta de “vocación” de parte del oficialismo para el diálogo y además cuestionó al kirchnerismo, que siempre “le echa la culpa a los otros” ante algún error.
De este modo Larreta, en declaraciones a CNN Radio, habló de la idea de un consenso en Argentina que “debería tener un plan acordado por la mayoría". A su entender, "no es cuestión de ponerles nombres y apellidos, hay que buscar consensos y acuerdos, que nunca van a ser la unanimidad", explicó el referente de JXC.
Luego cuestionó las intenciones del Gobierno, con el llamado a un gran acuerdo de puntos básicos tras las elecciones, en la búsqueda de un consenso. En ese sentido Horacio Rodríguez Larreta dijo: "No veo vocación de acuerdo por parte del Gobierno", y cuestionó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por manejarse "con agravios a la oposición y siempre le echan la culpa al otro".
Por otra parte aprovechó para criticar la política de congelamiento de precios del Gobierno para frenar la inflación en los alimentos. Al respecto Larreta consideró que "el control de precios nunca funcionó en la Argentina". Rechazó las medidas agregó: "No sé cuál es la política económica del Gobierno, que hace gala de no tener un plan”.
Al ser consultado acerca de los dichos de Victoria Tolosa Paz sobre que "la oposición prepara un golpe blando", el jefe de Gobierno porteño le respondió que “siempre la culpa la tiene el otro”. Expresó su preocupación por la reacción del oficialismo después de las PASO.
“Si uno ve que los dirigentes se pelean entre ellos, lo único que hacen es abonar a más incertidumbre. Yo espero que reaccionen con más responsabilidad, que escuchen a la gente, cambien el rumbo y tengan un plan", concluyó Horacio Rodríguez Larreta.
De este modo Larreta, en declaraciones a CNN Radio, habló de la idea de un consenso en Argentina que “debería tener un plan acordado por la mayoría". A su entender, "no es cuestión de ponerles nombres y apellidos, hay que buscar consensos y acuerdos, que nunca van a ser la unanimidad", explicó el referente de JXC.
Luego cuestionó las intenciones del Gobierno, con el llamado a un gran acuerdo de puntos básicos tras las elecciones, en la búsqueda de un consenso. En ese sentido Horacio Rodríguez Larreta dijo: "No veo vocación de acuerdo por parte del Gobierno", y cuestionó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por manejarse "con agravios a la oposición y siempre le echan la culpa al otro".
Por otra parte aprovechó para criticar la política de congelamiento de precios del Gobierno para frenar la inflación en los alimentos. Al respecto Larreta consideró que "el control de precios nunca funcionó en la Argentina". Rechazó las medidas agregó: "No sé cuál es la política económica del Gobierno, que hace gala de no tener un plan”.
Al ser consultado acerca de los dichos de Victoria Tolosa Paz sobre que "la oposición prepara un golpe blando", el jefe de Gobierno porteño le respondió que “siempre la culpa la tiene el otro”. Expresó su preocupación por la reacción del oficialismo después de las PASO.
“Si uno ve que los dirigentes se pelean entre ellos, lo único que hacen es abonar a más incertidumbre. Yo espero que reaccionen con más responsabilidad, que escuchen a la gente, cambien el rumbo y tengan un plan", concluyó Horacio Rodríguez Larreta.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.