Horacio Rodríguez Larreta cargó contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner: "Siempre le echan la culpa al otro"

Lunes 25 de Octubre 2021

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta opinó sobre la convocatoria del Gobierno a un gran acuerdo con la oposición y los empresarios luego de las elecciones del 14 de noviembre.
El referente de Juntos por el Cambio (JXC) advirtió que hay una falta de “vocación” de parte del oficialismo para el diálogo y además cuestionó al kirchnerismo, que siempre “le echa la culpa a los otros” ante algún error.
 
De este modo Larreta, en declaraciones a CNN Radio, habló de la idea de un consenso en Argentina que “debería tener un plan acordado por la mayoría". A su entender, "no es cuestión de ponerles nombres y apellidos, hay que buscar consensos y acuerdos, que nunca van a ser la unanimidad", explicó el referente de JXC.
 
Luego cuestionó las intenciones del Gobierno, con el llamado a un gran acuerdo de puntos básicos tras las elecciones, en la búsqueda de un consenso. En ese sentido Horacio Rodríguez Larreta dijo: "No veo vocación de acuerdo por parte del Gobierno", y cuestionó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por manejarse "con agravios a la oposición y siempre le echan la culpa al otro".
 
Por otra parte aprovechó para criticar la política de congelamiento de precios del Gobierno para frenar la inflación en los alimentos. Al respecto Larreta consideró que "el control de precios nunca funcionó en la Argentina". Rechazó las medidas agregó: "No sé cuál es la política económica del Gobierno, que hace gala de no tener un plan”.
 
Al ser consultado acerca de los dichos de Victoria Tolosa Paz sobre que "la oposición prepara un golpe blando", el jefe de Gobierno porteño le respondió que “siempre la culpa la tiene el otro”. Expresó su preocupación por la reacción del oficialismo después de las PASO.
 
“Si uno ve que los dirigentes se pelean entre ellos, lo único que hacen es abonar a más incertidumbre. Yo espero que reaccionen con más responsabilidad, que escuchen a la gente, cambien el rumbo y tengan un plan", concluyó Horacio Rodríguez Larreta.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward