Cataluña

Profesores universitarios catalanes se rebelan contra la persecución del castellano y las agresiones en los campus

Viernes 12 de Noviembre 2021

La plataforma Universitaris per la Convivència exige en una carta abierta a los rectores defender la "libertad lingüística" y acabar con el "silencio cobarde" ante los ataques a jóvenes constitucionalistas
La Plataforma Universitaris per la Convivència, que aglutina a más de 200 profesores de todas las universidades catalanas, reclama respeto al bilingüismo en los campus de Cataluña y que se condene sin ambages la violencia contra estudiantes constitucionalistas.
 
En una dura carta remitida a los rectores de las ocho universidades públicas de Cataluña, esta agrupación de docentes denuncia la persecución que está sufriendo el castellano en las aulas después de que la Generalitat ordenara elaborar informes para detectar a profesores que no emplearan el catalán y que los propios rectores se comprometieran a extender la inmersión a los centros universitarios con una cuota del 80% de las asignaturas impartidas en esa lengua.
 
"La libertad lingüística está hoy amenazada. Durante décadas, alumnos y profesores nos hemos expresado con plena libertad en las aulas en castellano y catalán. Sin embargo, ahora se quiere crear un problema donde no lo había. En el nombre de los principios de 'transparencia' y 'seguridad', se fomenta la delación y la investigación, en definitiva, la intimidación de quienes se atreven a usar en clase, siquiera sea puntualmente y en atención a sus alumnos una lengua distinta a la anunciada".
 
"Hoy en Cataluña el poder aspira al atropello de convertir la universidad catalana en un eslabón más de la cadena con la que pueda someter a toda la sociedad a la causa del nacionalcatalanismo y el precio es sacrificar las libertades públicas de los que discrepan con esa causa", denuncian los profesores en el escrito remitido a la ACUP, la asociación que integra a las ocho universidades públicas catalanas.
 
Instan los docentes a los rectores a "decidir si van a ser protagonistas de este empeño liberticida o si, de acuerdo con la dignidad de su cargo, van a enfrentarse a él". "Todavía están a tiempo de asumir su responsabilidad en defensa de la libertad de todos", prosiguen los profesores, que también denuncian el "silencio cobarde y cómplice" ante la agresión a los jóvenes constitucionalistas de S'ha Acabat en la UAB y ante "la pretensión totalitaria de ciertos sectores del movimiento estudiantil de expulsar del espacio público universitario a todos los que piensan de otro modo".
 
"Las universidades catalanas deben dejar de asumir como propias, y por tanto de todos nosotros, las posiciones ideológicas que sólo son de algunos", zanjan los profesores universitarios en su misiva apelando al principio de neutralidad ideológica de los órganos de gobierno de los centros universitarios.
Con información de El Mundo

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward