Jaime Perczyk desató una discusión con Martín Guzmán por los fondos de Educación en el Presupuesto 2022

Miércoles 24 de Noviembre 2021

El ministro de Educación señaló que hubo errores en el proyecto enviado al Congreso y que deberán corregirse para “reparar los daños”.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, señaló que el proyecto de Presupuesto enviado en septiembre al Congreso presenta “errores”. “Es responsabilidad de este gobierno corregir los desaciertos y reparar los daños que estos pudieran ocasionar”, remarcó y reclamó al ministro de Economía, Martín Guzmán que modifique la propuesta.
 
Para Perczyk la diferencia porcentual a la baja en el área de educación se debe a errores cometidos en la confección del documento total. “El presupuesto, enviado por el ejecutivo al Congreso el 15 de septiembre, tiene errores que se encuentran en la sección correspondiente a educación”, destacó.
 
“Hay fallas en la planilla de las universidades, en el programa de mejora de la calidad del sistema universitario, en el gasto para la educación técnico-profesional y la evaluación educativa, entre otros”, subrayó Perczyk en el programa Desde el Conocimiento, emitido por C5N. Además, aseguró que se comunicó con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que corrigiera la propuesta.
 
“No es un objetivo ajustar el presupuesto sino dirigirlo siempre hacia la mejora de la inversión en Educación”, señaló y añadió: “Es responsabilidad de este gobierno corregir los desaciertos y reparar los daños que estos pudieran ocasionar”.
 
Desde su cartera comunicaron: "El Ministerio de Educación de la Nación está trabajando para enmendar los números de los programas específicos, ya que uno de los objetivos principales del gobierno es realizar una inversión en alza para el período 2022".
 
Este reclamo se da en medio de las negociaciones del Gobierno con el staff del FMI para lograr un acuerdo que implica generar consensos en relación a varios ítems y, uno de ellos, se vincula a la proyección del Presupuesto Nacional. Desde el Frente de Todos son varios los que siguen de cerca las modificaciones de Guzmán y le reclaman que no ajuste. 

Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward