Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires analiza reforzar las restricciones con pase sanitario a todos los espacios cerrados

Lunes 29 de Noviembre 2021

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak explicó que también evalúan incluir controles en el transporte público y el ámbito laboral.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, indicó que el pase sanitario que evalúan aplicar no solo estaría destinado a “eventos masivos”, sino a “todas las situaciones en lugares cerrados”, incluidos el transporte público y el ámbito laboral.
 
Si efectivamente implementa este modelo, la provincia de Buenos Aires avanzará con un pase sanitario más rígido que el anunciado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, que había circunscripto las restricciones solo a los eventos masivos.
 
Kreplak hizo referencia al anuncio de Vizzotti y expresó que “la medida fue mal difundida por los medios, porque se habló de pase sanitario para eventos masivos, pero hablamos de todas las situaciones en lugares cerrados: transporte público, trabajo, etc”.
 
En una entrevista radial con Rock&Pop, el ministro bonaerense resaltó las medidas preventivas dispuestas por el Gobierno a quienes vuelven al país desde África: “El objetivo es ganar tiempo para vacunar a la población y saber un poco más de qué se trata (la variante Ómicron)”.
 
Que se sabe del pase sanitario
La ministra Vizzotti había explicado el último viernes en conferencia de prensa que “la propuesta desde el ámbito sanitario es proponer un pase sanitario para las actividades de más riesgo, los eventos masivos y en espacios cerrados, para los mayores de 13 años que tengan el esquema completo”.
 
Vizzotti señaló que las encargadas de implementar el pase sanitario serán las provincias. El pase se tramitaría a través de la aplicación CuidAR o “un PDF” que habilitaría el Gobierno.
 
“Creemos que es un estímulo para que quienes se habían relajado se acerquen a vacunarse”, dijo Carla Vizzotti, ministra de Salud, en una conferencia de prensa este viernes.
 
Qué es el pase sanitario
 
Como la vacunación contra el coronavirus no es obligatoria, muchos países implementaron este requisito con dos objetivos centrales: por un lado, minimizar los riesgos de contagio en lugares con mucha afluencia de gente, y por el otro, como apuntó la ministra de Salud, incentivar a la vacunación.
 
El pase sanitario es básicamente un certificado de vacunación que establecido como pasaporte ineludible para poder ingresar a lugares públicos como cines, museos, gimnasios y restaurantes.
Con información de TN

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward