Jorge Asís: "Alberto Fernández piensa en el delirio de su reelección"
Jueves 02 de
Diciembre 2021
El analista político afirmó que "Kicillof también tiene el proyecto de su reelección". Sobre la oposición, dijo que Larreta, "es el candidato preferido" pero que Macri "entusiasma a las señoras" de su barrio.
El analista político, Jorge Asís, habló el miércoles 1 de diciembre sobre las elecciones presidenciales de 2023 y, poniendo el foco en la figura del presidente Alberto Fernández, anticipó que el mandatario estaría pensando en "el delirio de su reelección".
Durante una entrevista televisiva en A24, Asís afirmó: "En este momento, Alberto piensa en el delirio de su reelección". Sin embargo, no fue el único integrante del oficialismo al que hizo referencia dentro de una futura contienda presidencial.
"(Axel) Kicillof también tiene el proyecto de su reelección", aseguró. Adentrándose cada vez más en la administración Fernández, el también periodista habló del vínculo entre el presidente y el actual jefe de Gabinete y exgobernador, Juan Manzur.
"El Presidente lo cela a su jefe de Gabinete, Juan Manzur", sostuvo para luego detallar que existen "algunos bloqueos a Manzur, unos impedimentos que no le permiten proyectarse. Como ejemplo, puso la creación del cargo de portavoz de la Presidencia.
El cargo, que ahora ostenta la exdiputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti habría sido "un intento de aplanar, bloquear, la presencia de un tipo que parecía que se quedaba con todo", insistió Asís durante su intercambio con Luis Novaresio.
Habiendo culminado con su abordaje sobre el oficialismo, el analista político viró a la oposición. Señaló que actualmente "es más divertido lo que ocurre enfrente", en relación a la interna que atraviesa Juntos por el Cambio con el radicalismo.
Al respecto, dijo que el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "es el candidato preferido por el establecimiento", pero no descartó al expresidente Mauricio Macri, de quien dijo que "entusiasma a las señoras de mi barrio".
Además, lanzó una advertencia: "A todos los muchachos del PRO que tuvieron una capacidad de ahorro importante, les diría que cuidaran la relación con la Coalición Cívica, porque están armados de una información que es muy importante".
Explayándose sobre el rol que tiene la UCR en la terna presidencial, insistió en que el partido manifiesta "una ambición protagónica" ya que "no son más los aportadores de territorio" sino que ahora irán directamente "a por la conducción".
Durante una entrevista televisiva en A24, Asís afirmó: "En este momento, Alberto piensa en el delirio de su reelección". Sin embargo, no fue el único integrante del oficialismo al que hizo referencia dentro de una futura contienda presidencial.
"(Axel) Kicillof también tiene el proyecto de su reelección", aseguró. Adentrándose cada vez más en la administración Fernández, el también periodista habló del vínculo entre el presidente y el actual jefe de Gabinete y exgobernador, Juan Manzur.
"El Presidente lo cela a su jefe de Gabinete, Juan Manzur", sostuvo para luego detallar que existen "algunos bloqueos a Manzur, unos impedimentos que no le permiten proyectarse. Como ejemplo, puso la creación del cargo de portavoz de la Presidencia.
El cargo, que ahora ostenta la exdiputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti habría sido "un intento de aplanar, bloquear, la presencia de un tipo que parecía que se quedaba con todo", insistió Asís durante su intercambio con Luis Novaresio.
Habiendo culminado con su abordaje sobre el oficialismo, el analista político viró a la oposición. Señaló que actualmente "es más divertido lo que ocurre enfrente", en relación a la interna que atraviesa Juntos por el Cambio con el radicalismo.
Al respecto, dijo que el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "es el candidato preferido por el establecimiento", pero no descartó al expresidente Mauricio Macri, de quien dijo que "entusiasma a las señoras de mi barrio".
Además, lanzó una advertencia: "A todos los muchachos del PRO que tuvieron una capacidad de ahorro importante, les diría que cuidaran la relación con la Coalición Cívica, porque están armados de una información que es muy importante".
Explayándose sobre el rol que tiene la UCR en la terna presidencial, insistió en que el partido manifiesta "una ambición protagónica" ya que "no son más los aportadores de territorio" sino que ahora irán directamente "a por la conducción".
Con información de
Perfil

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".