Jorge Asís: "Alberto Fernández piensa en el delirio de su reelección"

Jueves 02 de Diciembre 2021

El analista político afirmó que "Kicillof también tiene el proyecto de su reelección". Sobre la oposición, dijo que Larreta, "es el candidato preferido" pero que Macri "entusiasma a las señoras" de su barrio.
El analista político, Jorge Asís, habló el miércoles 1 de diciembre sobre las elecciones presidenciales de 2023 y, poniendo el foco en la figura del presidente Alberto Fernández, anticipó que el mandatario estaría pensando en "el delirio de su reelección".
 
Durante una entrevista televisiva en A24, Asís afirmó: "En este momento, Alberto piensa en el delirio de su reelección". Sin embargo, no fue el único integrante del oficialismo al que hizo referencia dentro de una futura contienda presidencial.
 
"(Axel) Kicillof también tiene el proyecto de su reelección", aseguró. Adentrándose cada vez más en la administración Fernández, el también periodista habló del vínculo entre el presidente y el actual jefe de Gabinete y exgobernador, Juan Manzur.
 
"El Presidente lo cela a su jefe de Gabinete, Juan Manzur", sostuvo para luego detallar que existen "algunos bloqueos a Manzur, unos impedimentos que no le permiten proyectarse. Como ejemplo, puso la creación del cargo de portavoz de la Presidencia.
 
El cargo, que ahora ostenta la exdiputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti habría sido "un intento de aplanar, bloquear, la presencia de un tipo que parecía que se quedaba con todo", insistió Asís durante su intercambio con Luis Novaresio.
 
Habiendo culminado con su abordaje sobre el oficialismo, el analista político viró a la oposición. Señaló que actualmente "es más divertido lo que ocurre enfrente", en relación a la interna que atraviesa Juntos por el Cambio con el radicalismo.
 
Al respecto, dijo que el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "es el candidato preferido por el establecimiento", pero no descartó al expresidente Mauricio Macri, de quien dijo que "entusiasma a las señoras de mi barrio".
 
Además, lanzó una advertencia: "A todos los muchachos del PRO que tuvieron una capacidad de ahorro importante, les diría que cuidaran la relación con la Coalición Cívica, porque están armados de una información que es muy importante".
 
Explayándose sobre el rol que tiene la UCR en la terna presidencial, insistió en que el partido manifiesta "una ambición protagónica" ya que "no son más los aportadores de territorio" sino que ahora irán directamente "a por la conducción".
Con información de Perfil

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward