Perczyk y Romero, de la CGT, comenzaron a analizar un convenio colectivo para la docencia
Lunes 06 de
Diciembre 2021
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, analizaron hoy las alternativas para consensuar un nuevo convenio colectivo de trabajo, informó el gremio.
El funcionario y su equipo de trabajo, entre quienes participó el Jefe de Gabinete de la cartera educativa, Marcelo Mango, analizaron con el dirigente sindical los caminos para establecer el nuevo convenio, se informó en un comunicado.
La UDA es el único sindicato con representatividad en todas las gestiones, niveles y modalidades del sistema educativo, señaló el sindicalista, quien detalló que luego del encuentro con Perczyk analizó con su equipo de trabajo "la necesidad de comenzar a transitar el camino que lleve a alcanzar un convenio colectivo para los docentes".
En ambas reuniones "se fijaron pautas como base de discusión de ese futuro convenio colectivo, como la negociación colectiva como derecho humano fundamental, con presupuesto en la Constitución Nacional y base en el principio protectorio del derecho del trabajo", explicó Romero en el documento de prensa.
El sindicalista también sostuvo que en la confección de ese instrumento "se tendrán en cuenta los principios que dimanan del derecho administrativo", y remarcó "la fuerte decisión política de las partes para concretarlo a fin de beneficiar a la docencia".
"Ese convenio colectivo beneficiará a toda la docencia argentina. Es preciso destacar el fuerte apoyo del consejo directivo de la CGT a la iniciativa", concluyó Romero.
El funcionario y su equipo de trabajo, entre quienes participó el Jefe de Gabinete de la cartera educativa, Marcelo Mango, analizaron con el dirigente sindical los caminos para establecer el nuevo convenio, se informó en un comunicado.
La UDA es el único sindicato con representatividad en todas las gestiones, niveles y modalidades del sistema educativo, señaló el sindicalista, quien detalló que luego del encuentro con Perczyk analizó con su equipo de trabajo "la necesidad de comenzar a transitar el camino que lleve a alcanzar un convenio colectivo para los docentes".
En ambas reuniones "se fijaron pautas como base de discusión de ese futuro convenio colectivo, como la negociación colectiva como derecho humano fundamental, con presupuesto en la Constitución Nacional y base en el principio protectorio del derecho del trabajo", explicó Romero en el documento de prensa.
El sindicalista también sostuvo que en la confección de ese instrumento "se tendrán en cuenta los principios que dimanan del derecho administrativo", y remarcó "la fuerte decisión política de las partes para concretarlo a fin de beneficiar a la docencia".
"Ese convenio colectivo beneficiará a toda la docencia argentina. Es preciso destacar el fuerte apoyo del consejo directivo de la CGT a la iniciativa", concluyó Romero.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".