Perczyk y Romero, de la CGT, comenzaron a analizar un convenio colectivo para la docencia

Lunes 06 de Diciembre 2021

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, analizaron hoy las alternativas para consensuar un nuevo convenio colectivo de trabajo, informó el gremio.
El funcionario y su equipo de trabajo, entre quienes participó el Jefe de Gabinete de la cartera educativa, Marcelo Mango, analizaron con el dirigente sindical los caminos para establecer el nuevo convenio, se informó en un comunicado.
La UDA es el único sindicato con representatividad en todas las gestiones, niveles y modalidades del sistema educativo, señaló el sindicalista, quien detalló que luego del encuentro con Perczyk analizó con su equipo de trabajo "la necesidad de comenzar a transitar el camino que lleve a alcanzar un convenio colectivo para los docentes".
En ambas reuniones "se fijaron pautas como base de discusión de ese futuro convenio colectivo, como la negociación colectiva como derecho humano fundamental, con presupuesto en la Constitución Nacional y base en el principio protectorio del derecho del trabajo", explicó Romero en el documento de prensa.
El sindicalista también sostuvo que en la confección de ese instrumento "se tendrán en cuenta los principios que dimanan del derecho administrativo", y remarcó "la fuerte decisión política de las partes para concretarlo a fin de beneficiar a la docencia".
"Ese convenio colectivo beneficiará a toda la docencia argentina. Es preciso destacar el fuerte apoyo del consejo directivo de la CGT a la iniciativa", concluyó Romero.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward