MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Gobierno reemplaza la doble indemnización por un nuevo esquema

Viernes 24 de Diciembre 2021

El Poder Ejecutivo tomó la decisión de extender la emergencia ocupacional seis meses. Sin embargo, en el caso del recargo indemnizatorio, irá disminuyendo paulatinamente durante el primer semestre.
Por decreto, el Gobierno nacional prorrogó hasta junio de 2022 la emergencia ocupacional y dio a conocer un cronograma de reducción del recargo indemnizatorio que ira paulatinamente disminuyendo durante el primer semestre.
 
Pese a haberse registrado una notoria recuperación en los niveles de desempleo, el cual se ubicó en el 8,2% al cierre del tercer trimestre del año, con una baja de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020, el Poder Ejecutivo decretó la ampliación hasta el 30 de junio de 2022 de la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 34/19.
 
El decreto 886/21, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de su gabinete, señala que si bien entre enero y septiembre de este año se incorporaron 129.000 trabajadores al empleo formal, señala que se debe continuar con las medidas de protección del empleo ya que "el número de trabajadoras y trabajadores con empleo registrado en el conjunto de las empresas privadas se encuentra un cinco por ciento (5 %) por debajo del nivel observado en diciembre del año 2015".
 
Siguiendo esa línea, manifiestan que "es necesario mantener el objetivo de acrecentar el nivel de protección de trabajadores y trabajadoras formales mediante un incremento de los resarcimientos originados en los despidos incausados".
 
Respecto al reemplazo del régimen de doble indemnización que comenzó con la gestión del Frente de Todos en 2019, durante este año sufrió modificaciones que derivaron en la imposición de un tope en $500 mil al recargo. Sin embargo, a partir de enero comenzará a regir un nuevo esquema.
 
El cronograma dispuesto este jueves mediante el mencionado decreto será para el caso de despido sin causa y le permitirá al trabajador o trabajadora afectada recibir, además de la indemnización que corresponde por ley "un incremento equivalente al setenta y cinco por ciento (75 %) del monto de la misma, desde el 1º de enero de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2022; del cincuenta por ciento (50%) a partir del 1º de marzo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2022 y del veinticinco por ciento (25 %) desde el 1º de mayo de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022".
 
En cualquier caso, el decreto señala que "a los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva, en los términos del artículo 2º del presente decreto, el monto correspondiente al incremento no podrá exceder, en ningún caso, la suma de pesos quinientos mil", con lo cual el tope mencionado continuará vigente, principalmente para aquellas indemnizaciones que excedan ese monto inclusive ajustándose al nuevo esquema.
Con información de ÁMBITO

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

arrow_upward