Santa Fe: Educación definió que los estudiantes que cursaron 6° y 7° en 2021 vuelvan al aula el 10 de febrero

Por: THAMINA HABICHAYN
Martes 28 de Diciembre 2021

Los estudiantes que durante este año cursaron sexto y séptimo grado del nivel primario serán convocados para un proceso de cierre de aprendizajes durante dos semanas, desde el 10 de febrero.
El Ministerio de Educación de Santa Fe estableció un período de dos semanas para que todos los estudiantes que cursaron sexto y séptimo grado durante este año sean convocados a las escuelasantes del comienzo del nuevo ciclo lectivo 2022 para realizar un proceso de cierre de los aprendizajes del ciclo lectivo 2021. De esta manera, desde el 10 de febrero serán convocados a sus escuelas.
Nancy Alario, subsecretaria de Educación Primaria, indicó a AIRE que la medida está destinada a "todos los estudiantes que cursaron el sexto y séptimo grado" y aclaró que se trata de "dos semanas de encuentro para reflexionar sobre lo aprendido y para hacer un proceso de cierre sobre la base de aprendizajes priorizados". Según detalló la funcionaria, la medida había sido adelantada en noviembre a través de una circular y luego se confirmó la modalidad del cursado por parte de cada institución en una nota.
 
Alario aclaró que para llevar adelante esas dos semanas de aprendizajes se utilizarán los cuadernos que entregó a los alumnos el ministerio de Educación provincial en el 2021. "Esta medida, como todas las demás, está basada en los acuerdos federales con las demás provincias y Nación y las necesidades de cada nivel", aclaró.
 
"Para asegurar las bases de los saberes disponibles, seguimos los lineamientos de egreso de cada nivel y priorizamos a los estudiantes que terminaron el nivel primario en 2021 y los que lo finalizan el año que viene", agregó.

El calendario lectivo

El Ministerio de Educación de la Santa Fe comunicó a todas las escuelas las pautas para el cierre de la Unidad Pedagógica 2020/2021 a través de la circular interna 8/21 emitida el viernes 5 de noviembre. En el documento, se estableció la forma en la que definirán las trayectorias de los estudiantes de todos los niveles, que debían superar el 70% de los contenidos para tener trayectorias sostenidas sin la necesidad de reforzar la escolaridad. Quienes no lograron cumplir con los requisitos, debieron continuar con clases de apoyo durante dos semanas más de clases.
 
Los alumnos que alcanzaron el 70% de participación en las actividades escolares finalizaron las clases presenciales el 3 de diciembre. En cambio, quienes necesitaron algún tipo de refuerzo pedagógico tuvieron un apoyo entre el 6 y el 17 de diciembre.
 
La unidad académica 2020-2021 finalizará en febrero y el 2 de marzo de 2022 comenzará el nuevo ciclo lectivo. Esto es lo que la ministra de Educación de Santa Fe acordó con sus colegas de otras provincias en el CFE.
 
Con información de aire digital

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward