Santa Fe: Educación definió que los estudiantes que cursaron 6° y 7° en 2021 vuelvan al aula el 10 de febrero

Por: THAMINA HABICHAYN
Martes 28 de Diciembre 2021

Los estudiantes que durante este año cursaron sexto y séptimo grado del nivel primario serán convocados para un proceso de cierre de aprendizajes durante dos semanas, desde el 10 de febrero.
El Ministerio de Educación de Santa Fe estableció un período de dos semanas para que todos los estudiantes que cursaron sexto y séptimo grado durante este año sean convocados a las escuelasantes del comienzo del nuevo ciclo lectivo 2022 para realizar un proceso de cierre de los aprendizajes del ciclo lectivo 2021. De esta manera, desde el 10 de febrero serán convocados a sus escuelas.
Nancy Alario, subsecretaria de Educación Primaria, indicó a AIRE que la medida está destinada a "todos los estudiantes que cursaron el sexto y séptimo grado" y aclaró que se trata de "dos semanas de encuentro para reflexionar sobre lo aprendido y para hacer un proceso de cierre sobre la base de aprendizajes priorizados". Según detalló la funcionaria, la medida había sido adelantada en noviembre a través de una circular y luego se confirmó la modalidad del cursado por parte de cada institución en una nota.
 
Alario aclaró que para llevar adelante esas dos semanas de aprendizajes se utilizarán los cuadernos que entregó a los alumnos el ministerio de Educación provincial en el 2021. "Esta medida, como todas las demás, está basada en los acuerdos federales con las demás provincias y Nación y las necesidades de cada nivel", aclaró.
 
"Para asegurar las bases de los saberes disponibles, seguimos los lineamientos de egreso de cada nivel y priorizamos a los estudiantes que terminaron el nivel primario en 2021 y los que lo finalizan el año que viene", agregó.

El calendario lectivo

El Ministerio de Educación de la Santa Fe comunicó a todas las escuelas las pautas para el cierre de la Unidad Pedagógica 2020/2021 a través de la circular interna 8/21 emitida el viernes 5 de noviembre. En el documento, se estableció la forma en la que definirán las trayectorias de los estudiantes de todos los niveles, que debían superar el 70% de los contenidos para tener trayectorias sostenidas sin la necesidad de reforzar la escolaridad. Quienes no lograron cumplir con los requisitos, debieron continuar con clases de apoyo durante dos semanas más de clases.
 
Los alumnos que alcanzaron el 70% de participación en las actividades escolares finalizaron las clases presenciales el 3 de diciembre. En cambio, quienes necesitaron algún tipo de refuerzo pedagógico tuvieron un apoyo entre el 6 y el 17 de diciembre.
 
La unidad académica 2020-2021 finalizará en febrero y el 2 de marzo de 2022 comenzará el nuevo ciclo lectivo. Esto es lo que la ministra de Educación de Santa Fe acordó con sus colegas de otras provincias en el CFE.
 
Con información de aire digital

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward