El Gobierno no piensa en el pase sanitario para las escuelas: “Es una etapa de persuasión, no de restricción”

Domingo 09 de Enero 2022

Jaime Perczyk, ministro de Educación, aclaró que no pedirán el pase sanitario a los alumnos para ingresar a la escuela.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, contó en una entrevista con TN que no van añadir nuevas restricciones en el área educativa y que impulsan la vuelta a clases de manera plena y con presencialidad. El ministro aclaró que esta es una etapa de “persuasión” a vacunarse contra el coronavirus y no es de “restricción”. Cabe resaltar que la aplicación del pase sanitario en las distintas escuelas del país es una decisión que la Nación delegará a cada jurisdicción.
 
Jaime Perczyk aclaró que de parte del Gobierno, quieren que haya “presencialidad plena” en los colegios y que el 2 de marzo haya clases “en todos los niveles, de inicial a universidad”. A su vez, remarcó que la mejor condición para realizar esto, es que todos los alumnos y estudiantes estén inmunizados contra el coronavirus. También, habló de la necesidad de “hacer pública la información de la vacunación y presentar datos científicos” para fomentar a las personas que aún no se han vacunado contra el coronavirus o no hayan completado el esquema establecido.
 
Por otro lado, el ministro de Educación destacó que existe una campaña muy fuerte de persuasión a la vacunación” la cual incluye diálogos con docentes y padres de los alumnos. También habló sobre el aumento de casos de coronavirus en todo el país debido a la variante Ómicron y expresó que quieren “cerrarle todas las vías a la enfermedad”. A su vez, resaltó que el virus “ataca a los que tienen menos protección”.
 
A su vez, Perczyk habló sobre los jardines maternales y agregó “no hay vacunas contra el COVID-19 aprobadas para menores de tres años” por lo cual “todos los adultos que los acompañan” deben estar inmunizados contra el virus. Mientras tanto, la posible aplicación del pase sanitario en las escuelas generó otra grieta entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires, debido a que tienen posturas diferentes en este aspecto. Por su parte, el gobierno bonaerense ve con buenos ojos aplicar el pase sanitario en escuelas mientras que en la ciudad no lo ven como una buena opción.


TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward