NOTA22.COM TV

Alertan sobre un nuevo problema con Ómicron: “No lo habíamos visto antes”

Domingo 16 de Enero 2022

ÓMICRON PROVOCA SÍNTOMAS INCLUSO ANTES DE DAR POSITIVO. ENTONCES, UNA PERSONA PODRÍA IR A TESTEARSE SIENDO PORTADOR (DE OMICRON) Y DAR NEGATIVO. ASÍ (LA PERSONA) CONTINUARÍA CON SU VIDA NORMAL DEBIDO AL RESULTADO OBTENIDO EN EL TEST Y SE ENCONTRARÍA CONTAGIANDO A OTRAS.
Sin lugar a duda que si hay algo que mantiene a todo el mundo en vilo y que día tras día se van descubriendo nuevas cosas, es el Coronavirus, sobre todo con la variante sudafricana, Ómicron. Se sabe que esta variante es mucho más contagiosa que el resto, pero también se dieron a conocer nuevas revelaciones acerca de ella.
 
Quien dio nuevas precisiones acerca de Ómicron fue Juan José Badiola, director del Centro de Enfermedades Transmisibles de la Universidad de Zaragoza, en España. Este afirmó que: “La pandemia asciende de manera acelerada” y que “el riesgo va a ser alto”.
 
Pero la gran revelación acerca de esta variante fue que provoca síntomas incluso antes de dar positivo, algo que es toda una novedad ya que no había ocurrido nunca con ninguna de las variantes anteriores.

Esto es un gran problema debido a que una persona que se encuentre alerta debido a posibles síntomas puede ir a testearse siendo portador de la variante Ómicron y dar negativo. Esto provocaría que la persona continúe con su vida normal debido al resultado obtenido en el test y se encuentre contagiando a otras personas.

También hace referencia a que no se puede ”comparar la situación de la gripe con la situación de la pandemia”. Esto se explica debido a que podría aparecer una nueva variante, tal como ocurrió cuando apareció Ómicron, luego de la presencia de la variante Delta. Además también Badiola hizo referencia a la incertidumbre que gira en torno a la pandemia, si esta variante, que puede o no aparecer, será más grave y contagiosa o menos que aquellas ya existentes.
 
Lo importante acerca de esto es que el doctor llama a “ser muy prudente” acerca de un futuro cercano, a pesar de las revelaciones que indican una posible baja en la curva de contagios.

Con información de https://radiomitre.cienradios.com/salud-y-bienestar/alertan-sobre-un-nuevo-problema-con-omicron-no-lo-habiamos-visto-antes/

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward