El Gobierno de CABA ratificó que el 21 de febrero comenzarán las clases presenciales

Martes 18 de Enero 2022

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ratificó esta mañana que el retorno de las clases se realizará el próximo 21 de febrero en el marco de un escenario de la pandemia en el que a nivel local se registra una suba de contagios. Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta junto a la ministra de Educación Soledad Acuña.
“El 21 de febrero iniciarán las clases con los chicos en las aulas”, señaló la funcionaria. Las declaraciones se realizaron en el marco de un acto en el que Larreta anunció además la apertura de dos nuevos centros de vacunación contra el COVID-19: estarán ubicados en el Teatro Colón y Costa Salguero.
 
“Nuestra intención es tener un protocolo que nos permita estar seguros, estar tranquilos y que las familias confíen en que es el mejor lugar para sus hijos. Pero también que nos permita cuidarnos y que no haga como a fines del año pasado, las burbujas se pincharan y se interrumpieran todo el tiempo y que al final fuese peor el proceso de clases”, precisó Acuña.
 
A continuación, la ministra de Educación agregó: “Vamos a hacer como lo hicimos todo el año pasado, semanalmente, analizando cada una de las variables y los datos que tenemos en concreto para definir el mejor protocolo que nos garantice que todos los chicos estén la mayor cantidad de tiempo posible dentro del aula sin suspensiones”.
 
“Más cerca de las fechas vamos a comunicarle a las familias para tener el protocolo más seguro y más adecuado para ese momento”, completó Acuña.
 
La apertura de dos nuevos centros de vacunación apunta a continuar trabajando en el plan de inmunización en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, según señaló Larreta. Y en relación al escenario de la ciudad en el marco de la pandemia, analizó: “Hoy los datos muestran que el nivel de contagios diarios sigue siendo muy alto. La semana pasada el promedio estaba en 12.300 y hoy el promedio diario es de 14 mil contagios diarios por día”.
 
“Esto da un ‘R’ que bajó en la última semana de 1.25 a 1.1. O sea, tenemos que consolidar esta baja”, señaló Larreta en relación al índice que marca la tasa de reproducción del virus SARS-COV-2.
 
“Es cierto que la ocupación de camas de terapia también tuvo un crecimiento pero subió del 11% al 19%. Si lo comparamos con el aumento de los casos, el porcentaje de internación es muchísimo más bajo”, comentó.
 
En esa línea, aclaró: “Acá hay una sola razón para que no se agrave la enfermedad, que es la vacuna. Hace semanas que los casos vienen aumentando, pero las internaciones lo hacen a un ritmo muchísimo menor. Por eso la vacuna es tan importante”.
 
Entre el jueves y viernes próximos se reconvertirán en vacunatorios los actuales centros de testeo de Costa Salguero y del Teatro Colón. Además, se sumarán más puestos en otros dispositivos en funcionamiento entre los que se destacan los de Parque Roca, San Lorenzo y el Centro Islámico.
 
De esta manera, CABA aumentará un 25% la capacidad y podrá aplicar 40 mil vacunas por día en más de 400 puestos de 28 puntos, precisó el comunicado oficial emitido por el Gobierno porteño.
 
A más de un año del inicio del Plan de Vacunación, se aplicaron más de 6,4 millones de vacunas y en los últimos 7 días se brindaron un promedio de más de 25 mil dosis. Actualmente más del 92% de los porteños tienen al menos una dosis; el 87% tiene la segunda dosis; y el 31% ya cuenta con la dosis de refuerzo.
 
En coincidencia con lo definido por el Gobierno nacional, en la Ciudad se aplica la dosis de refuerzo tras un intervalo de 4 meses respecto del segundo componente. Durante este mes se está contactando a todas las personas que han cumplido ese plazo y se les dará el turno correspondiente, precisó el comunicado oficial.

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward