CABA
Con protocolos más flexibles y sin pase sanitario, el 21 de febrero vuelven las clases en la Ciudad
Miércoles 19 de
Enero 2022
La Ciudad tendrá un protocolo similar al que aplicó al final de 2021, donde las burbujas se aislaban solo en caso de un positivo confirmado para no perder días de clase.
La Ciudad confirmó que el 21 de febrero volverán las clases presenciales. Desde el gobierno adelantaron que habrá protocolos más flexibles para evitar que se pierdan días. No habrá pase sanitario en los colegios de la Capital.
Según pudo saber LPO la intención es mantener los protocolos de cuidado dentro de las escuelas, pero evitar las suspensiones de clase hasta que haya un caso positivo confirmado, tal como sucedió a fines de 2021.
"Nuestra intención es tener un protocolo que nos permita estar seguros, estar tranquilos y que las familias confíen en que es el mejor lugar para sus hijos. Pero también que nos permita cuidarnos y que no haga como a fines del año pasado, que las burbujas se pincharan y se interrumpieran todo el tiempo y que al final fuese peor el proceso de clases", dijo Soledad Acuña.
En el gobierno porteño le explicaron a LPO que "buscan dinamizar los protocolos" que rigen de acuerdo a la situación sanitaria, ocupación de camas y contagios.
"El año pasado cuando empezamos a no aislar a la burbujas ante el primer síntoma bajamos un 90% la cantidad de burbujas que se aislaban por día y no aumentaron los contagios", dijeron.
De los adolescentes entre 12 y 17 años el 96% recibió al menos una dosis y el 87% tiene dos dosis. Entre 3 y 11 años el 70% tiene dos aplicaciones y el 92% tiene al menos una dosis. En docentes más del 90% tiene dos dosis y el 47% ya se aplicó el refuerzo.
Con esos números en el gobierno descartaron la necesidad de un pase sanitario para el regreso de las clases.
Según pudo saber LPO la intención es mantener los protocolos de cuidado dentro de las escuelas, pero evitar las suspensiones de clase hasta que haya un caso positivo confirmado, tal como sucedió a fines de 2021.
"Nuestra intención es tener un protocolo que nos permita estar seguros, estar tranquilos y que las familias confíen en que es el mejor lugar para sus hijos. Pero también que nos permita cuidarnos y que no haga como a fines del año pasado, que las burbujas se pincharan y se interrumpieran todo el tiempo y que al final fuese peor el proceso de clases", dijo Soledad Acuña.
En el gobierno porteño le explicaron a LPO que "buscan dinamizar los protocolos" que rigen de acuerdo a la situación sanitaria, ocupación de camas y contagios.
"El año pasado cuando empezamos a no aislar a la burbujas ante el primer síntoma bajamos un 90% la cantidad de burbujas que se aislaban por día y no aumentaron los contagios", dijeron.
De los adolescentes entre 12 y 17 años el 96% recibió al menos una dosis y el 87% tiene dos dosis. Entre 3 y 11 años el 70% tiene dos aplicaciones y el 92% tiene al menos una dosis. En docentes más del 90% tiene dos dosis y el 47% ya se aplicó el refuerzo.
Con esos números en el gobierno descartaron la necesidad de un pase sanitario para el regreso de las clases.
Con información de
La política online

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".