Acoso callejero: la mayoría de las mujeres se siente intimidada

Miércoles 16 de Abril 2014

El 72% tuvo que escuchar a desconocidos gritarle o silbarle en la calle durante el último tiempo. De ese total, seis de cada diez manifestaron haberse sentido “incómodas o intimidadas”. Qué opinan los hombres.
Del 7 al 13 de abril se llevó a cabo la “Semana contra el Acoso Callejero”, destinada a generar conciencia acerca de las formas naturalizadas de esta práctica (entendida como acciones o palabras no deseadas) que miles de mujeres padecen a diario.
 
La Facultad de Psicología  y Relaciones Humanas de la Universidad Abierta Interamericana llevó a cabo una encuesta entre 400 hombres y mujeres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Conurbano de Buenos Aires para conocer sus impresiones respecto de este tema. Al 72% de las mujeres encuestadas, desconocidos le gritaron o silbaron en el último tiempo. De ese total, el 59% manifestó haberse sentido “incómoda o intimidada”, mientras que el 33% dice haberse sentido “halagada”.
 
Si bien el sentimiento de incomodidad es grande, el 76% de las mujeres manifestó no reaccionar ante el hecho. Una de cada diez dice que responde ante esto con un insulto. Cuentan, además, que estas situaciones suceden con mucha mayor frecuencia en la calle.
 
Como contrapartida, al 71% de los hombres ninguna mujer le gritó o silbó nunca. Mientras que al 29% que sí le sucedió, le gustó el hecho.
 
Si bien el acoso callejero es muy común, sólo el 7% de los hombres encuestados reconoció llevarlo a cabo. De ese total, el 57% cree que a las mujeres “les gusta” y dice que lo hacen para “halagar”.
 
Ante esta situación, el 56% de las mujeres manifestó que, si ve un grupo grande de hombres, cruza la calle y el 43% siente miedo a la hora de caminar sola.
 
La mayoría de los encuestados (el 56%) de los encuestados y encuestadas dice conocer el término de “acoso callejero” y el 87% estaría de acuerdo con que se prohíba por ley, como en otros países.
Con información de entre mujeres

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La oposición prepara una "autoconvocatoria" a sesión para esta semana y pone al Gobierno ante el peor escenario político en el Congreso

Una mayoría circunstancial de legisladores podría abrir el recinto sin una citación de Villarruel para tratar proyectos rechazados por la Casa Rosada; el temor a que la rebelión se contagie a la Cámara de Diputados

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward