Romero y el salario docente: "Nuestro objetivo no es sólo ganarle a la inflación"

Por: Mauro L. Muñoz
Martes 25 de Enero 2022

UDA quiere que los docentes cobren por encima de la línea de la pobreza .
 "Hoy, en la Argentina, para no ser pobre se necesita un ingreso de 76 mil pesos. Y ningún docente de ninguna provincia que recién se inserte en el sistema tiene un salario de este tipo. Por eso, el objetivo que le hemos planteado al ministro Perczyk es que todos los docentes del país ganen por encima de la línea de pobreza. Si no lo puede hacer de una sola vez, pedimos que se inicie un programa que vaya sacando paulatinamente al educador de esta situación. Si esto no sucede, no vamos a firmar ningún acuerdo".
 
Contundentes fueron las definiciones de Sergio Romero, secretario general de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, ante la consulta de este medio sobre la postura del gremio ante la inminente convocatoria a paritarias docentes. En principio, la mesa nacional está fechada para el próximo 8 de febrero, aunque aún resta la confirmación. El llamado genera expectativas porque de lo que surja en esta instancia se obtiene el piso de negociación para cada jurisdicción. Sin embargo, algunas provincias ya se adelantaron y prefirieron no esperar esta resolución, como es el caso de la provincia de Buenos Aires que citó a los representantes sindicales para el próximo lunes 31 de enero.
 
"El Estado debe ser modelo a la hora de proponer una mejora salarial. Es lógico que el salario debe ganarle a la inflación. Nuestro objetivo no es sólo ganarle a la inflación, sino que se defina un programa anual para que los docentes tengan un salario superior al de la línea de la pobreza", remarcó Romero sobre la propuesta que UDA llevará a la paritaria nacional.
 
Por otra parte, adelantó la posición que el gremio tendrá sobre un eventual pase sanitario: "Consideramos que la vacunación es muy importante, pero no podemos obligar a los alumnos y las familias, el Estado no puede ser absoluto, tiene que ampliar el espectro y garantizar la escolaridad de todos los niños". Y señaló que, por el lado de los docentes, hay "un altísimo porcentaje de vacunación, cercano al 90% en muchas provincias"
 
También, explicó que el gremio viene trabajando junto al ministerio de Educación nacional en dos temas. Por un lado, un convenio colectivo de trabajo para docentes: "Hemos iniciado el trabajo en comisiones y esperamos que este año podamos tenerlo listo". Y un programa de formación para maestros, ya que "ninguna educación es de calidad si el educador no está bien capacitado", aseguró.
 
Presupuesto
Consultado sobre cuánto afecta la falta de presupuesto nacional y provincial para sentarse a discutir salarios, Romero dijo que "lo vemos como una dificultad". De todas maneras, confió en los resortes legales para apalancar los recursos necesarios.
 
Asimismo, demandó que se cumpla con el 6% de financiamiento educativo previsto por ley. "Año tras año vemos que se invierte menos de lo que dicta la norma y, cuando se alcanzó, el dinero es subejecutado y termina yendo a otras áreas de gobierno", apuntó.
 
En ese sentido, reclamó también contra la política implementada por la cartera de Economía santafesina. "El ministro de Economía ha hecho muy poco esfuerzo por los educadores, se sienta arriba de la caja sin administrar a favor de los santafesinos. Esperamos que en esta oportunidad tome dimensión de la mejora que se merecen los trabajadores de la educación".
 

Con información de el litoral

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward