El salario inicial docente ($41250) representa sólo el 54,17% de lo que se requiere para superar la "línea de la pobreza" ($76146)

Jueves 27 de Enero 2022

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS presentó un informe, antes del comienzo de las negociaciones paritarias, que es resultado del trabajo constante del equipo técnico de la entidad.
El mentado trabajo está relacionado con el impacto que sufren las/os docentes y sus familias en un contexto de incremento constante de precios. 
 
La pandemia y las vicisitudes para alcanzar un empleo genuino o mantenerlo, expusieron que miles de docentes, particularmente mujeres –integrantes mayoritarias del gremio-, son el principal sostén económico del grupo familiar.
 
Los datos se ciernen a enero de 2022 e indican que 340.000 docentes se encuentran en situación de pobreza en Argentina, lo que impacta negativa y categóricamente en el Sistema Educativo y en las familias de cada trabajador y trabajadora. 
 
El salario inicial docente ($41.250) fijado por la paritaria docente nacional se encuentra a $8.287 de la línea de indigencia ($32.963) y a $34.896 la línea de pobreza ($76.146).  
 
Sin bien el salario inicial fijado a nivel nacional es un piso superado escasamente por la mayoría de las provincias, lo verdaderamente desgarrador se presenta en el hecho de que en ninguna jurisdicción del país el salario inicial supera la “línea de pobreza”.  
 
Resulta insoportable para el sector, atendiendo los conceptos de alimentación, salud, condiciones de vivienda, servicios, gastos, etc. que los Estados sostengan una política educativa que incluya salarios de pobreza.  A lo que debemos agregar los gastos en insumos laborales que costean los y las docentes de su propio bolsillo.
 
A continuación, los resultados del informe estadístico:
 
Salario inicial docente: 41.250 pesos
 
Línea de pobreza (Canasta Básica Total): 76.146 pesos.
 
Línea de indigencia: 32.963 pesos.
 
Porcentaje de la Canasta Básica Total (Línea de pobreza) que cubre el salario inicial docente): 54,17% 
 
Docentes que perciben salarios por debajo de la línea de pobreza: 340.000.
 
Docentes por debajo de la línea de pobreza que alquilan:  240.000.
 
Docentes que perciben entre 76.000 y 90.000 pesos: 570.000
 
Docentes que son único sostén de familia (dato por muestreo, sobre 10.000 consultas realizadas en todas las jurisdicciones):  40 % (4 de cada 10, desglosándose en 1 hombres y 3 mujeres cada 10 ).  O sea que de el total docente (1.200.000 aproximado) el 30% (360.000) son mujeres único sostén de familia. 


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward