El salario inicial docente ($41250) representa sólo el 54,17% de lo que se requiere para superar la "línea de la pobreza" ($76146)

Jueves 27 de Enero 2022

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS presentó un informe, antes del comienzo de las negociaciones paritarias, que es resultado del trabajo constante del equipo técnico de la entidad.
El mentado trabajo está relacionado con el impacto que sufren las/os docentes y sus familias en un contexto de incremento constante de precios. 
 
La pandemia y las vicisitudes para alcanzar un empleo genuino o mantenerlo, expusieron que miles de docentes, particularmente mujeres –integrantes mayoritarias del gremio-, son el principal sostén económico del grupo familiar.
 
Los datos se ciernen a enero de 2022 e indican que 340.000 docentes se encuentran en situación de pobreza en Argentina, lo que impacta negativa y categóricamente en el Sistema Educativo y en las familias de cada trabajador y trabajadora. 
 
El salario inicial docente ($41.250) fijado por la paritaria docente nacional se encuentra a $8.287 de la línea de indigencia ($32.963) y a $34.896 la línea de pobreza ($76.146).  
 
Sin bien el salario inicial fijado a nivel nacional es un piso superado escasamente por la mayoría de las provincias, lo verdaderamente desgarrador se presenta en el hecho de que en ninguna jurisdicción del país el salario inicial supera la “línea de pobreza”.  
 
Resulta insoportable para el sector, atendiendo los conceptos de alimentación, salud, condiciones de vivienda, servicios, gastos, etc. que los Estados sostengan una política educativa que incluya salarios de pobreza.  A lo que debemos agregar los gastos en insumos laborales que costean los y las docentes de su propio bolsillo.
 
A continuación, los resultados del informe estadístico:
 
Salario inicial docente: 41.250 pesos
 
Línea de pobreza (Canasta Básica Total): 76.146 pesos.
 
Línea de indigencia: 32.963 pesos.
 
Porcentaje de la Canasta Básica Total (Línea de pobreza) que cubre el salario inicial docente): 54,17% 
 
Docentes que perciben salarios por debajo de la línea de pobreza: 340.000.
 
Docentes por debajo de la línea de pobreza que alquilan:  240.000.
 
Docentes que perciben entre 76.000 y 90.000 pesos: 570.000
 
Docentes que son único sostén de familia (dato por muestreo, sobre 10.000 consultas realizadas en todas las jurisdicciones):  40 % (4 de cada 10, desglosándose en 1 hombres y 3 mujeres cada 10 ).  O sea que de el total docente (1.200.000 aproximado) el 30% (360.000) son mujeres único sostén de familia. 


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward