Madrid
Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los patios de los colegios a partir de hoy
Jueves 10 de
Febrero 2022
Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los patios de los colegios a partir de este jueves, 10 de febrero, con la entrada en vigor del decreto que elimina también esa obligatoriedad en espacios al aire libre.
Cataluña, Extremadura y Cantabria harán efectiva esta medida a partir de este mismo jueves, mientras otras comunidades autónomas como Andalucía toman hoy la decisión. En el caso de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Asturias ultimaban ayer su implantación y Castilla-La Mancha ya ha transmitido a los centros educativos las instrucciones pertinentes para hacerlo.
La supresión de la obligatoriedad de la mascarilla en los patios de los colegios se encuadra en el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para eliminar el uso de la protección facial en espacios abiertos.
Sin embargo, esta obligatoriedad se mantiene en eventos multitudinarios que tienen lugar en espacios al aire libre cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas o grupos de convivientes.
Thank you for watching
También sigue siendo obligatorio en los medios de transporte público, especificándose que esto incluye andenes y estaciones de viajeros y teleféricos. Además, esta medida de control no farmacológico se mantiene, además, en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.
El decreto que recoge la medida recuerda que la relajación de las medidas que se incluye en este real decreto, propuesta para la población general, se debe valorar a nivel individual de acuerdo con la pertenencia a grupos de mayor vulnerabilidad, la vacunación y la actividad y comportamiento social que pueda incrementar los riesgos de transmisión.
La supresión de la obligatoriedad de la mascarilla en los patios de los colegios se encuadra en el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para eliminar el uso de la protección facial en espacios abiertos.
Sin embargo, esta obligatoriedad se mantiene en eventos multitudinarios que tienen lugar en espacios al aire libre cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas o grupos de convivientes.
Thank you for watching
También sigue siendo obligatorio en los medios de transporte público, especificándose que esto incluye andenes y estaciones de viajeros y teleféricos. Además, esta medida de control no farmacológico se mantiene, además, en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.
El decreto que recoge la medida recuerda que la relajación de las medidas que se incluye en este real decreto, propuesta para la población general, se debe valorar a nivel individual de acuerdo con la pertenencia a grupos de mayor vulnerabilidad, la vacunación y la actividad y comportamiento social que pueda incrementar los riesgos de transmisión.
Con información de
Euro News

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".