Una "historia clínica" de Jesús afirma que sufrió estrés intenso y crónico

Jueves 17 de Abril 2014

Un médico realizó un repaso de los últimos momentos del hijo de Dios en los que, según detalló, padeció "alto desgaste psicofísico". Durante la crucifixión, experimentó pérdida de líquidos vitales y caída en la presión arterial, además de dolor penetrante, potenciado por el miedo

El médico Daniel López Rosetti es el autor de El estrés de Jesús, un ensayo de corte médico-histórico que se centra en el aspecto humano de Jesús para elaborar una "historia clínica" del hijo de Dios y abundar en su estado médico en los momentos que rodearon su crucifixión.
 
López Rosetti afirmó que "Jesús sufrió intenso estrés agudo y crónico desde su detención hasta su crucifixión". A ello, el especialista añade una larga lista de dolencias, que rodearon su muerte y posterior resurrección: alta tensión emocional, cansancio, fatiga, alteraciones de sueño, pérdida de apetito y ayuno, es decir, una progresiva pérdida de energía.
 
El médico, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés, detalló en diálogo con el diario Clarín que Jesús murió antes que las otras dos personas con las que fue crucificado, producto de un alto nivel de "desgaste psicofísico" que trajo aparejado un "agotamiento extremo".
 
En este sentido, el hijo de Dios seguramente debió experimentar "todos los síntomas del estrés", entre los que el especialista enumeró estado de alerta psicológica, taquicardia y aumento en la presión arterial, así como dilatación de pupilas, hiperventilación y rigidez de los músculos. Aseguró que sus reacciones ante momentos difíciles estuvieron dentro de los parámetros fisiológicos normales.
 
El médico apuntó que la traición de Judas provocó a Jesús una "enorme angustia", al tiempo que señaló, en referencia a su arresto y posterior juzgamiento: "Una de las causas que mayor estrés produce es la sensación y percepción subjetiva de pérdida de control sobre las circunstancias". Estos momentos despuntaron la etapa "crónica" de estrés.
 
López Rosetti se refirió también a los azotes y golpes que debió sufrir a poco de ser crucificado: los golpes y la corona de espinas le generaron "dolor intenso y un miedo que potenció ese dolor". La pérdida de sangre y líquidos vitales le provocó una caída en la presión arterial y taquicardia, lo que llevó a un "shock", según el especialista.
 
Para elaborar su libro, completado hace unos cinco años, López Rosetti releyó la Biblia y consultó textos históricos, prestando especial atención a los hechos que fueron corroborados por descubrimientos arqueológicos. Además, el médico concurrió al Museo de Israel, donde se guardan los Rollos del Mar Muerto para completar su investigación.

Con información de infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward