"Comienza un ciclo lectivo reparador y con presencialidad plena"

Lunes 21 de Febrero 2022

Lo afirmó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Percyzk. "Les deseamos un buen inicio de clases a las chicas, los chicos, las familias y docentes", remarcó.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Percyzk, destacó esta mañana el "ciclo lectivo reparador, con presencia plena, segura y continua" que comenzó hoy en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Mendoza, y que continuará el 2 de marzo en el resto del país.
 
"Les deseamos un buen inicio de clases a las chicas, los chicos, las familias y docentes", remarcó el titular de la cartera educativa con un mensaje publicado a través de su cuenta oficial de Twitter.
 
Tras dos años de complejidades por la pandemia de coronavirus, Percyzk remarcó que "comienza un ciclo lectivo reparador, con presencialidad plena, segura y continua".
 
Ciudad de Buenos Aires y Mendoza dieron el puntapié inicial al periodo escolar 2022 que dentro de dos semanas completarán las demás provincias del país. Cerca de 800 mil alumnos vuelven a las aulas en CABA y Mendoza
 
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó este lunes el acto formal del inicio del ciclo lectivo en la escuela 21 del barrio de Nueva Pompeya, donde resaltó que "la educación debe ser la prioridad para todos porque es el futuro de nuestros hijos y la forma de igualar oportunidades para todos".
 
En el distrito, unos 400 mil alumnos de los niveles inicial y primario reinician las clases con presencialidad plena y la eliminación de los protocolos aplicados el año pasado para evitar contagios de coronavirus, a excepción del uso de barbijo, que será obligatorio para estudiantes de cuarto grado en adelante, en tanto los estudiantes del nivel secundario comenzarán el 2 de marzo.
 
En el caso de Mendoza, un total de 443.701 alumnos y alumnas de todos los niveles regresan hoy a las aulas con presencialidad absoluta, según lo informado el Gobierno mendocino.
Con información de Info News

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward