Se reanuda la paritaria docente con un piso de referencia

Martes 22 de Febrero 2022

SANTA FE - Este martes el gobierno provincial presentará una oferta salarial a los maestros.
El Gobierno de Santa Fe se reunirá este martes con los gremios docentes para dar continuidad a la ronda de negociaciones salariales, luego que la administración central ofreciera en paritaria nacional un aumento del 45,46% en cuatro tramos, el último en setiembre.
 
Ayer, el Gobierno de Alberto Fernández oficializó a los docentes un aumento a pagar: 21,21% en marzo; 8,08% en junio; 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre. En efectivo, ese incremento significaría: 50.000 pesos en marzo, 53.333 en junio, 56.666 en agosto y 60.000 en setiembre. A esto, se agrega un incremento del 81% a septiembre del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que llegará a 5.141 pesos y otros 2.250 pesos por mes por conectividad. La propuesta incluye una cláusula de revisión. En septiembre, cuando se pague el último tramo de aumento, se reabrirá la paritaria para analizar el impacto del costo de vida en los salarios. La Comisión de Seguimiento del Salario analizará la escalada inflacionaria y definirá la recomposición de los sueldos.
 
El Gobierno de Perotti esperaba que la Nación definiera el aumento a los docentes nacionales para formalizar su propuesta en la provincia. “Nuestra aspiración es tener una oferta provincial con el tiempo suficiente para que sea analizada por los gremios antes del inicio del ciclo lectivo”, dijo el ministro Pusineri.
 
En las negociaciones, Pusineri puso en foco también el Boleto Educativo Gratuito (BEG), que el gobierno considera un salario indirecto. Y en el caso de los maestros de escuelas rurales planteó que la idea es “llegar directamente a los docentes a través de una suma que represente el costo de lo que significa el traslado en la modalidad rural del beneficio”.
 
El secretario general de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, espera que la provincia formalice la propuesta en la reunión de hoy, para que pueda ser analizada y votada en las escuelas –si se acepta o no-, antes del arranque de las clases el miércoles que viene.
 
Alonso planteó que el salario de “ningún docente puede estar por debajo de la línea de la pobreza. Ya no hablamos de empatarle a la inflación, sino de aumentos para los activos y los jubilados, blanqueo del salario, la situación de los directores de jardines maternales, entre otras cuestiones laborales como los protocolos ante el regreso de la presencialidad plena, que permitan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas".

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward