Bill Gates dice que el COVID está en retirada, pero advierte que "habrá otra pandemia"
Martes 22 de
Febrero 2022
El fundador de Microsoft aseguró que luego del coronavirus llegará una nueva pandemia causada por otra enfermedad.
Bill Gates aseguró recientemente que el coronavirus está en retirada a nivel mundial luego del manejo que se logró establecer sobre la última cepa de la enfermedad -la cual es de las menos letales hasta el momento-, pero también predijo que está no será la última pandemia a la cual se tenga que enfrentar la humanidad -tanto a corto como largo plazo-.
"Tendremos otra pandemia", aseguró el fundador de Microsoft en una entrevista con Hadley Gamble, periodista de CNBC, donde también explicó: "Será un patógeno diferente la próxima vez".
Y es que el filántropo no ve al Covid-19 -o ninguna de sus variantes- como una amenaza latente para la humanidad, ya que la mayoría de las personas consiguieron inmunizarse contra la misma ya sea con una vacuna o contagiándose del virus en cuestión.
El problema, según él, está entonces en las personas que aún no han podido acceder a la vacunación completa contra el coronavirus, no porque sea peligroso no estar vacunado -a pesar de que si es más riesgoso enfrentar una infección sin contar con el esquema completo-, sino porque demuestra la falta de capacidad global para vacunar a la gente.
DERROTAR A LA PRÓXIMA PANDEMIA EN 6 MESES
Con todo esto en mente, el copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates aseguró que espera ver mejoras en los sistemas de distribución de vacunas en los próximos meses, con el objetivo de poder paliar la situación ante una eventual pandemia causada por otro patógeno.
"La posibilidad de una enfermedad grave, que se asocia principalmente con la edad avanzada y la obesidad o la diabetes, esos riesgos ahora se reducen drásticamente debido a la exposición a la infección", dijo y sumó: "La próxima vez deberíamos intentar hacerlo, en lugar de dos años, en seis meses".
Cabe recordar que la fundación ya mencionada es una de las más importantes del mundo a la hora de trabajar en materia de salud y acceso a la vacunación en países en vías de desarrollo.
Esto lo hacen con donaciones a organismos como la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés) -a la cual le aportó 265 millones de euros-.
Esto sirvió para ayudar a crear el programa Covax, el cual tiene como misión central entregar vacunas a países con bajos ingresos. Y según sus últimos reportes, será necesario recaudar más de 3000 millones de euros con el objetivo de reducir el tiempo necesario para desarrollar una nueva vacuna a solo 100 días -el tiempo promedio que espera Gates que tarde en desarrollarse-.
"Tendremos otra pandemia", aseguró el fundador de Microsoft en una entrevista con Hadley Gamble, periodista de CNBC, donde también explicó: "Será un patógeno diferente la próxima vez".
Y es que el filántropo no ve al Covid-19 -o ninguna de sus variantes- como una amenaza latente para la humanidad, ya que la mayoría de las personas consiguieron inmunizarse contra la misma ya sea con una vacuna o contagiándose del virus en cuestión.
El problema, según él, está entonces en las personas que aún no han podido acceder a la vacunación completa contra el coronavirus, no porque sea peligroso no estar vacunado -a pesar de que si es más riesgoso enfrentar una infección sin contar con el esquema completo-, sino porque demuestra la falta de capacidad global para vacunar a la gente.
DERROTAR A LA PRÓXIMA PANDEMIA EN 6 MESES
Con todo esto en mente, el copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates aseguró que espera ver mejoras en los sistemas de distribución de vacunas en los próximos meses, con el objetivo de poder paliar la situación ante una eventual pandemia causada por otro patógeno.
"La posibilidad de una enfermedad grave, que se asocia principalmente con la edad avanzada y la obesidad o la diabetes, esos riesgos ahora se reducen drásticamente debido a la exposición a la infección", dijo y sumó: "La próxima vez deberíamos intentar hacerlo, en lugar de dos años, en seis meses".
Cabe recordar que la fundación ya mencionada es una de las más importantes del mundo a la hora de trabajar en materia de salud y acceso a la vacunación en países en vías de desarrollo.
Esto lo hacen con donaciones a organismos como la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés) -a la cual le aportó 265 millones de euros-.
Esto sirvió para ayudar a crear el programa Covax, el cual tiene como misión central entregar vacunas a países con bajos ingresos. Y según sus últimos reportes, será necesario recaudar más de 3000 millones de euros con el objetivo de reducir el tiempo necesario para desarrollar una nueva vacuna a solo 100 días -el tiempo promedio que espera Gates que tarde en desarrollarse-.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.