Murió François Gros, biólogo francés que descubrió el ARN mensajero
Martes 22 de
Febrero 2022
El biólogo francés François Gros, quien participó entre otros en el descubrimiento del ARN mensajero, falleció el viernes a los 95 años de edad, según informó este domingo la Academia de Ciencias francesa a los medios locales.

El biólogo francés François Gros, quien participó entre otros en el descubrimiento del ARN mensajero, falleció el viernes a los 95 años de edad, según informó este domingo la Academia de Ciencias francesa a los medios locales. Su contribución en la decodificación del funcionamiento del gen fue "decisiva" en la revolución molecular de la biología, según afirmó la Academia en su biografía, y preparó el camino para el uso de esa tecnología en algunas de las vacunas contra covid-19.
Gros empezó su carrera en 1945 como becario en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), donde llegó a ser director de investigación y miembro del directorio, y en su trayectoria destacó también como director general del Instituto Pasteur (1976-1981). https://www.milenio.com/internacional/murio-francois-gros-codescubridor-arn-mensajero
El biólogo parisino se interesó en un primer momento por el funcionamiento y la regulación de los genes y en 1961 puso de manifiesto por primera vez los ácidos ribonucleicos (ARN) llamados "mensajeros", que llevan la información de los cromosomas a la maquinaria de formación de las proteínas.
En colaboración con Jacques Monod y François Jacob, ese trabajo, según la Academia, permitió precisar cómo se efectúa a nivel molecular la regulación del funcionamiento genético en las bacterias, bajo la influencia de "estímulos exteriores". Monod, Jacob y André Lwolff obtuvieron en 1965 el Nobel de Medicina y Fisiología.
La pandemia puso de nuevo de actualidad sus descubrimientos: las vacunas de Pfizer y Moderna están desarrolladas a partir de ARN mensajero, una tecnología de vanguardia basada en esos ácidos ribonucleicos mensajeros que permite inyectar en el cuerpo las instrucciones o moléculas que inducen a las células a producir determinadas proteínas.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.