Entre la mentira y la evidencia científica: el cruce entre Kreplak y Acuña por el uso de barbijos en clases

Miércoles 23 de Febrero 2022

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires acusó a la ministra de Educación porteña de "mentir". La respuesta de la funcionaria: "No sé con qué evidencia está hablando. Nosotros hablamos con evidencia científica".
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, arremetió contra la titular de la cartera educativa de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, por sus dichos sobre la utilización del barbijo en las aulas.
 
En una entrevista con Radio La Red, Kreplak explicó que Acuña “miente” al afirmar que la utilización del cubrebocas en la escuela dificulta el aprendizaje.
 
En ese sentido, el ministro de Salud bonaerense manifestó: “Es mentira lo que dice Acuña. Es grave, peligroso y preocupa a las familias”. De esta manera, el funcionario provincial definió como una “maldad” a los dichos de la ministra de Educación porteña.
 
Las declaraciones de Kreplak se dan tan solo unos días después del inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, ciclo electivo que se llevará adelante con “mayor normalidad”, según aclaró el Gobierno porteño, puesto que no existirán muchas medidas de prevención contra el coronavirus.
 
 
La respuesta de Soledad Acuña
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires no se quedó callada y respondió al titular de la cartera sanitaria bonaerense durante una comunicación con CNN Radio.
 
“No sé con qué evidencia está hablando”, cuestionó Acuña y resaltó: “Nosotros hablamos con evidencia científica”. De esta manera, la ministra de Educación porteña continuó con sus afirmaciones y ratificó que “el barbijo afecta el aprendizaje”.
 
En ese sentido, Acuña explicó que “es una cuestión de análisis sobre el lenguaje”, algo que en la Provincia de Buenos Aires “tomaron la decisión de no evaluar”, de acuerdo con las declaraciones de la funcionaria porteña.
 
En el marco de la inauguración de escuelas públicas bilingües en la Ciudad de Buenos Aires, Acuña recordó: “Venimos de un plan de alfabetización profundo”.
 
El protocolo de regreso a clases en Ciudad y Provincia de Buenos Aires
 
La Capital Federal estableció su propio protocolo para el regreso a las clases presenciales. Con respecto al barbijo, solamente será obligatorio para los alumnos de cuarto grado en adelante en todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
 
La vuelta a clases en la Provincia de Buenos Aires compartirá con la Capital Federal la suspensión del sistema de burbujas, por lo que, aunque un alumno o docente resulte positivo, las clases se dictarán de manera presencial con total normalidad.
 
Mientras tanto, el barbijo en el territorio bonaerense continuará siendo obligatorio a partir de primer grado en todos los espacios cerrados de las instituciones educativas.
 
El nivel de vacunación en niños
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires celebró el alto nivel de vacunación que alcanzó el territorio bonaerense, algo que permitió también el regreso a la presencialidad plena.
 
En relación con los números de inmunización en niños, Kreplak destacó: “Tenemos números de vacunación de los chicos que van mejorando todos los días”.
 
Además, la Provincia de Buenos Aires habilitó la tercera dosis libre para mayores de 18 años a partir de hoy, por lo que quienes hayan cumplido los 4 meses de su última aplicación podrán recibir la vacuna de refuerzo sin turno previo.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward