ROMERO DIJO QUE "AUMENTAN MÁS LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE EL SALARIO EN SANTA FE"

Viernes 25 de Febrero 2022
AUDIO | SERGIO ROMERO

PARO 2 Y 3 DE MARZO - La Unión Docentes Argentinos informó que realizará “un paro total de actividades, los días 2 y 3 de marzo, en rechazo a la propuesta realizada por el Estado en el marco de la mesa paritaria santafesina”.
Sergio Romero, Secretario General del sindicato, indicó que “nosotros esperábamos ‘como mínimo’ los porcentajes propuestos en la paritaria nacional” en la que “participa Santa Fe a instancias del Consejo Federal de Educación”.
 
“Esta provincia tiene miles de docentes por debajo de la línea de la pobreza y aumentan más los bienes y servicios públicos, imprescindibles para la familia trabajadora, que el salario”, disparó sin medias tintas el titular de la Secretaria de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional.
 
“El gobierno santafesino debe cumplir las promesas realizadas a nuestro sector. Por ejemplo, los catedráticos, que representamos ampliamente, siguen discriminados y perciben un salario inferior al cargo testigo” y apuntó que “el retraso salarial en general es importante y se debe propender a mejorar el poder adquisitivo del conjunto de trabajadoras y trabajadores que sostienen diariamente el sistema educativo”. 
 
Por otro lado, “resulta ineludible que la gestión provincial cuente con más empatía y reconocimiento con el colectivo de las y los docentes que tanto han dado de sí todo este tiempo”.
 
“Santa Fe se encuentra entre las provincias que más dinero tiene en sus arcas y debe invertirlo en el sistema educativo. Es contradictorio que el Estado cuente con dinero y tenga a las y los docentes con un poder adquisitivo paupérrimo”, finalizó.  


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward