ROMERO DIJO QUE "AUMENTAN MÁS LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE EL SALARIO EN SANTA FE"

Viernes 25 de Febrero 2022
AUDIO | SERGIO ROMERO

PARO 2 Y 3 DE MARZO - La Unión Docentes Argentinos informó que realizará “un paro total de actividades, los días 2 y 3 de marzo, en rechazo a la propuesta realizada por el Estado en el marco de la mesa paritaria santafesina”.
Sergio Romero, Secretario General del sindicato, indicó que “nosotros esperábamos ‘como mínimo’ los porcentajes propuestos en la paritaria nacional” en la que “participa Santa Fe a instancias del Consejo Federal de Educación”.
 
“Esta provincia tiene miles de docentes por debajo de la línea de la pobreza y aumentan más los bienes y servicios públicos, imprescindibles para la familia trabajadora, que el salario”, disparó sin medias tintas el titular de la Secretaria de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional.
 
“El gobierno santafesino debe cumplir las promesas realizadas a nuestro sector. Por ejemplo, los catedráticos, que representamos ampliamente, siguen discriminados y perciben un salario inferior al cargo testigo” y apuntó que “el retraso salarial en general es importante y se debe propender a mejorar el poder adquisitivo del conjunto de trabajadoras y trabajadores que sostienen diariamente el sistema educativo”. 
 
Por otro lado, “resulta ineludible que la gestión provincial cuente con más empatía y reconocimiento con el colectivo de las y los docentes que tanto han dado de sí todo este tiempo”.
 
“Santa Fe se encuentra entre las provincias que más dinero tiene en sus arcas y debe invertirlo en el sistema educativo. Es contradictorio que el Estado cuente con dinero y tenga a las y los docentes con un poder adquisitivo paupérrimo”, finalizó.  


NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward