Polémica en Italia: una universidad prohibió textos de Dostoievski por ser ruso
Miércoles 02 de
Marzo 2022
Un profesor de la La Universidad Bicocca en Milán denunció que cancelaron su curso sobre el autor de "Los hermanos Karamazov", como supuesta represalia a Rusia por la invasión a Ucrania, lo que generó críticas de dirigentes políticos y sociales.
La Universidad Bicocca, de la ciudad de MiIán, prohibió la enseñanza de textos del escritor ruso Fiodor Dostoievski como supuesta represalia a Rusia por la invasión a Ucrania, lo que generó críticas de dirigentes políticos y sociales.
"Prohibir estudiar a Dostoievski como acto contra Putin significa estar locos", dijo a través de Instagram el expremier y actual senador oficialista Matteo Renzi, tras la denuncia del profesor Paolo Nori de que la casa de estudios milanesa canceló su curso sobre el autor de "Los hermanos Karamazov", entre otras joyas de la literatura.
"En este tiempo hace falta estudiar más, no menos: en la Universidad hacen falta maestros, no burócratas incapaces", agregó Renzi.
En la misma línea, el jesuita Antonio Spadaro, director de la revista cultural más antigua de Italia, La Civiltà Cattolica, planteó a Télam que "hoy, justo hoy, hace falta absolutamente volver a Dostoievski".
El sacerdote pidió regresar a la figura del escritor ruso "y a su alma rusa para llenar de humanidad la barbarie de la guerra que desfigura el bello rostro de los pueblos".
La diputada oficialista Marianna Madia, en tanto, señaló a través de Twitter que "el enemigo no es la cultura rusa".
"Ahora es el momento de estudiar más, no de censurar", agregó la exministra de Administración Pública.
Este miércoles, Nori anunció que cancelaba un curso sobre el escritor ruso por obligación de la Univesidad Bicocca y planteó que "censurar es ridículo".
"No solo ser un ruso vivo, hoy es una falta, en Italia, también ser un ruso muerto", denunció Nori.
Con información de
Telám
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




