Polémica en Italia: una universidad prohibió textos de Dostoievski por ser ruso
Miércoles 02 de
Marzo 2022
Un profesor de la La Universidad Bicocca en Milán denunció que cancelaron su curso sobre el autor de "Los hermanos Karamazov", como supuesta represalia a Rusia por la invasión a Ucrania, lo que generó críticas de dirigentes políticos y sociales.

La Universidad Bicocca, de la ciudad de MiIán, prohibió la enseñanza de textos del escritor ruso Fiodor Dostoievski como supuesta represalia a Rusia por la invasión a Ucrania, lo que generó críticas de dirigentes políticos y sociales.
"Prohibir estudiar a Dostoievski como acto contra Putin significa estar locos", dijo a través de Instagram el expremier y actual senador oficialista Matteo Renzi, tras la denuncia del profesor Paolo Nori de que la casa de estudios milanesa canceló su curso sobre el autor de "Los hermanos Karamazov", entre otras joyas de la literatura.
"En este tiempo hace falta estudiar más, no menos: en la Universidad hacen falta maestros, no burócratas incapaces", agregó Renzi.
En la misma línea, el jesuita Antonio Spadaro, director de la revista cultural más antigua de Italia, La Civiltà Cattolica, planteó a Télam que "hoy, justo hoy, hace falta absolutamente volver a Dostoievski".
El sacerdote pidió regresar a la figura del escritor ruso "y a su alma rusa para llenar de humanidad la barbarie de la guerra que desfigura el bello rostro de los pueblos".
La diputada oficialista Marianna Madia, en tanto, señaló a través de Twitter que "el enemigo no es la cultura rusa".
"Ahora es el momento de estudiar más, no de censurar", agregó la exministra de Administración Pública.
Este miércoles, Nori anunció que cancelaba un curso sobre el escritor ruso por obligación de la Univesidad Bicocca y planteó que "censurar es ridículo".
"No solo ser un ruso vivo, hoy es una falta, en Italia, también ser un ruso muerto", denunció Nori.
Con información de
Telám
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.