Paraguay: MEC elimina distanciamiento entre estudiantes y clases serán 100% presenciales

Viernes 04 de Marzo 2022

El Ministerio de Educación y Ciencias eliminó las burbujas entre estudiantes como medida de prevención de contagios de Covid-19. Con esto se espera el retorno presencial de la totalidad de alumnos en cada aula desde este lunes 7 de marzo.
Las burbujas y el distanciamiento en las aulas quedan eliminados desde este lunes.
 
En conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Educación (MEC), Juan Manuel Brunetti, dio a conocer este viernes la modificación parcial del Protocolo de Retorno Seguro a clases presenciales año 2022, específicamente en la dimensión de bioseguridad, en la que se eliminó el distanciamiento entre alumnos, aunque sigue vigente el uso obligatorio de tapabocas.
 
De esta manera, la vuelta a la presencialidad en un 100% en las instituciones educativas se concreta tras dos años, tras el inicio de la pandemia.
 
“Esto significa que desde este lunes se acabaron las burbujas. Los estudiantes tienen que estar todos desarrollando clases de lunes a viernes, dentro de su horario normal”, indicó Brunetti.
 
El protocolo de seguridad para escuelas establecía un distanciamiento de 91 centímetros entre estudiantes, por recomendación del Ministerio de Salud. Con ello se establece el retorno completo de estudiantes a clases y la eliminación del sistema de burbujas, informó el periodista de Última Hora René Ramos.
 
Desde el MEC destacaron que esta nueva medida es en concordancia con el levantamiento de las medidas sanitarias anunciado por el Gobierno Nacional el pasado 22 de febrero, y a fin de garantizar el desarrollo de las clases presenciales en instituciones educativas del territorio nacional.
 
Nota relacionada: Vacunación de niños contra el Covid debe ser una prioridad
 
Uso de tapabocas
Las autoridades educativas instaron a la vacunación contra el Covid-19, a los efectos de garantizar un entorno seguro dentro y fuera de las aulas.
 
Igualmente, recalcaron que sigue vigente el protocolo que contempla el uso obligatorio de tapabocas desde los 5 años, la ventilación cruzada en aulas, limpieza y desinfección regular de las instalaciones educativas, recreos al aire libre, como también la implementación de un plan de contingencia dentro de las comunidades educativas para los casos de aislamientos de estudiantes o grupos.
 
Asimismo, entre otras cosas se recomienda la higiene de manos con agua y jabón y el uso de alcohol al 70% en gel o líquido.
 
También le puede interesar: ¿Cómo será el inicio de clases en todo el país?
 
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, comentó que en esta semana se realizaron pruebas diagnósticas de Matemáticas y Castellano, desde el 2°grado de escolar básica al 3° de la media, con la intención de realizar las adecuaciones propias para el periodo de nivelación, que se desarrollará hasta el 31 de mayo.
 
Sosa recordó que desde el 1 de junio se iniciará el programa de estudio correspondiente a cada curso. Dijo que este proceso va a ser la primera herramienta para el abordaje educativo de cada niño tras dos años de clases virtuales a causa de la pandemia del Covid-19.

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward