Docentes universitarios rosarinos quieren un sueldo mínimo de 150 mil pesos mensuales

Lunes 07 de Marzo 2022

También establecer una cláusula gatillo que automáticamente actualice el monto salarial de acuerdo a la evolución de los precios --------- Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com ---------
Los maestros universitarios nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) acordaron elevar un pedido en la paritaria 2022 de un salario mínimo, vital y móvil que, tomando como base el cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Exclusiva, equivale a $150.000 al mes de febrero de este año. Y también establecer una cláusula gatillo que automáticamente actualice el monto salarial de acuerdo a la evolución de los precios. Así se estableció en asamblea.
 
“El marco de referencia general es exigir un salario acorde a nuestras necesidades como trabajadores”, indicaron desde Coad en un comunicado.
 
La presencia de Coad en una reciente plenario nacional “se fundamenta en la importancia de participar de un espacio de encuentro con representantes de otras asociaciones de base del país en el marco de la discusión salarial”, señalaron desde el gremio local.
 
Por su parte, desde el gremio universitario de la UNR indicaron que las autoridades del sindicato a nivel nacional informaron de la paritaria para la revisión salarial sostenida con el ministro de Educación de la Nación (Jaime Perczyk) y con el secretario de Políticas Universitarias (Oscar Alpa), en la que solicitaron un aumento del 4% en febrero.
 
“Este pedido del 4% realizado por la conducción de Conadu no fue consultado con ninguna asociación de base y desconocemos al momento sobre qué cálculo se fundamenta la cifra”, respondió la Coad.
 
“En ese orden, expresamos el posicionamiento elaborado por la última asamblea docente, en el que se ratifica la demanda de un incremento del 15% con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido por nuestros salarios desde octubre de 2019 a diciembre de 2021”, añadieron desde Coad. 
 
Cabe indicar que el gobierno nacional no realizó ninguna oferta en la reunión, que pasó a cuarto intermedio y se reanudará el 9 de marzo. Según se informó en el plenario, es explícita la voluntad del gobierno de “unificar” la revisión salarial de febrero con el inicio de la paritaria de 2022.
 
“Desde Coad planteamos el rechazo de esa postura: es una estrategia que ya fue utilizada para diluir las demandas de la docencia universitaria. La revisión salarial de febrero corresponde al cierre de la paritaria 2021: es anterior e independiente de la discusión salarial del 2022”, aclaró el gremio local.
 

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward