Alejandro Finocchiaro, sobre las nuevas facilidades para pasar de año
Lunes 07 de
Marzo 2022
“Esto es consecuencia de la peor estafa que el kirchnerismo le ha hecho a nuestro país, que es la estafa a los chicos. Acá hubo un presidente y un ministro que decidió tomar el modelo de Uganda y cerrar el sistema educativo durante dos años. En esos dos años no hubo planificación, no hubo previsión pedagógica, no hubo trabajo”, señaló.
Y agregó: “Los chicos no tienen la culpa de lo que han hecho quienes nos gobiernan. El 15 de abril nosotros ya decíamos que había que trabajar en la planificación de los contenidos de los ciclos lectivo. En Santa Cruz hace cinco años que no hay clases”.
A su vez, Alejandro Finocchiaro indicó que “están estigmatizando una generación”: “Si el estado nacional no pone a trabajar con las provincias se va a estigmatizar a una generación de por vida; van a ser ‘los chicos de la pandemia’”.
Por otra parte, el ex ministro de Educación de la Nación habló sobre “el peinado de materias” que utilizará la provincia de Buenos Aires para el pase de año educativo: “Sería algo así como ‘te voy sentando y me vas contando lo que vas sabiendo’. El problema es que cuando uno evalúa, lo que está evaluando es si se aprendieron los saberes”.
“Cuando usted se encuentra el primer día de clases con un grado, como docente, ustedes recordarán que la primera semana era medio anormal, la maestra hablaba de cosas del año pasado. Lo que hacía la maestra es ver cómo estaba parada ella frente al curso. Imagínense después de dos años. No ha habido ni siquiera ese mínimo trabajo”, cerró Alejandro Finocchiaro.
A su vez, Alejandro Finocchiaro indicó que “están estigmatizando una generación”: “Si el estado nacional no pone a trabajar con las provincias se va a estigmatizar a una generación de por vida; van a ser ‘los chicos de la pandemia’”.
Por otra parte, el ex ministro de Educación de la Nación habló sobre “el peinado de materias” que utilizará la provincia de Buenos Aires para el pase de año educativo: “Sería algo así como ‘te voy sentando y me vas contando lo que vas sabiendo’. El problema es que cuando uno evalúa, lo que está evaluando es si se aprendieron los saberes”.
“Cuando usted se encuentra el primer día de clases con un grado, como docente, ustedes recordarán que la primera semana era medio anormal, la maestra hablaba de cosas del año pasado. Lo que hacía la maestra es ver cómo estaba parada ella frente al curso. Imagínense después de dos años. No ha habido ni siquiera ese mínimo trabajo”, cerró Alejandro Finocchiaro.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".