Geena Rocer, la modelo de lencería que confesó ser transexual

Sábado 19 de Abril 2014

Fue en una charla donde reveló que al nacer fue identificada como hombre y guardó su secreto por 10 años porque tenía miedo de arruinar su carrera. La conmovedora historia de la sensual mannequin
 

 
La sexy modelo Geena Rocer causó una revolución cuando en una charla confesó uno de sus secretos más íntimos ante el público que quedó estupefacto al escuchar sus palabras.
 
Fue en un encuentro de la organización TED en donde la sensual figura quien lleva 10 años en el mundo del modelaje, reveló que era transexual, algo que nunca antes había dicho.
 
"Al nacer me asignaron género masculino en base a la apariencia de mis genitales, pero con cinco años ya caminaba por mi casa en Filipinas con una camiseta puesta en la cabeza. Mi madre me preguntaba por qué me la ponía así y yo le respondía: Mamá es mi pelo. Soy una niña", dijo.
 
La joven contó que dejó de vestirse como un hombre y comenzó a participar en concursos de belleza. A los 19 años decidió dio un paso clave cuando decidió operarse en Tailandia para transformarse físicamente en una mujer. Luego, se fue a vivir con su madre a Estados Unidos para obtener sus documentos que confirmaran su identidad femenina.
 
"Debido a mi éxito nunca tuve el valor de compartir mi historia. No porque pensara que está mal, sino por cómo se trata a los transexuales que queremos liberarnos. Nuestra tasa de suicidio es nueve veces mayor que la del resto de la población. Por eso estoy aquí, para ayudar a que otros vivan su verdad sin vergüenza y sin temor", aclaró la modelo.
 
Fue en Estados Unidos donde comenzó su carrera de modelo luego de que un fotógrafo la descubriera. Así firmó su primer contrato con la agencia Next Model Management.
 
Pero el camino fue duro. Rocer explicó que antes de cambiar de nombre y sexo, tenía problema con sus documentos al identificarse como una mujer. "En uno de mis viajes desde Nueva York a Filipinas me interrogaron varias horas en la oficina de inmigración por presentarme como mujer. Fue vergonzoso y deshumanizador y aún tengo amigos que están pasando por eso", detalló.
 
Aún en su vida sentimental, el hecho de ser transexual le generó complicaciones. "He sido rechazada muchas veces. Pero también he tenido la suerte de estar con hombres progresistas, con mundo y seguros de su hombría. Hombres que apreciaban mi feminidad. Si un hombre no puede aceptar mi verdad, entonces no quiero tener una relación con esa persona", dijo.
Con información de infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward