MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?
CABA

Cuáles son los cambios al estatuto docente que pretende el gobierno porteño

Martes 15 de Marzo 2022

La cartera que dirije Acuña busca cambiar el esquema de ascensos y una premiación con mejoras salariales a los maestros que concurran a capacitaciones de manera continua. Desde UTE, sostienen que se "omite de manera insólita en la titularización masiva a miles de trabajadorx".
Funcionarios del Ministerio de Educación porteño concurrirán este martes a la Legislatura para informar sobre el proyecto para reformar el estatuto docente a partir de cambios al esquema de ascensos y una premiación con mejoras salariales a los maestros que concurran a capacitaciones de manera continua.
 
La reunión informativa está convocada a las 14 en el salón Dorado del Parlamento local, en Perú 160, donde se harán presentes los funcionarios del Ejecutivo de la Ciudad ante los diputados que conforman la Comisión de Educación, que preside la legisladora de la UCR Manuela Thourte.
 
El encuentro será para que los enviados de la cartera educativa que conduce la ministra Soledad Acuña expliquen los detalles de la iniciativa que contiene 40 artículos que promueven unos 25 cambios a actual estatuto, el cual establece los procedimientos de ingreso, permanencia, movilidad y retiro de todos los docentes del sistema de educación de estatal.
 
Ejes de la reforma
 
Según se desprende del texto, los ejes centrales de la reforma están vinculados con el sistema de ascenso en los niveles inicial y primaria, el incentivo salarial a los docentes que concurran a una "capacitación continua", un nuevo rol para el preceptor de la secundaria y una titularización "excepcional" de cargos interinos de escuelas de media, técnica, artística y Centros de Educativos de Nivel Secundario (Cens).
 
Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) cuestionaron que el proyecto "omite de manera insólita en la titularización masiva a miles de trabajadorxs que se desempeñan en los 32 programas socioeducativos".
 
"Exigimos a lxs legisladorxs la inclusión de toda el área en la ley y así poder terminar con años de inestabilidad laboral", señalaron en un comunicado.
 
En rigor, el proyecto ingresó a la Legislatura porteña el 3 de marzo para "actualizar y jerarquizar la formación y los contenidos" de los trabajadores de la educación, según las palabras formuladas por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al dar comienzo del período de sesiones ordinarias.
 
"La idea es avanzar sobre la posibilidad de contar con roles y/o funciones que reconozcan la experiencia y el saber acumulado por los docentes que no desean pasar a desempeñar cargos de conducción y de supervisión, pero que están en condiciones de asumir otro tipo de responsabilidades que complementan y apoyan la tarea de la enseñanza", precisaron desde la cartera educativa sobre la propuesta.
 
Y agregaron que "se piensa en una trayectoria docente que, a través de la formación continua, permita el acceso a estas funciones diferenciadas con el objetivo de mejorar la práctica docente a través de diversos incentivos que incluya, formación específica, posibilidad de desempeñarse en funciones vinculadas al aula y reconocimiento salarial específico".
Con información de Telám

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward