La Plata

La Plata levanta la obligatoriedad del barbijo y la provincia advierte que es un irresponsabildad

Viernes 18 de Marzo 2022

"En el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria", indicó el organismo en un comunicado. También advirtió que la medida fue "tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario".
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires calificó de "irresponsable" el anuncio del intendente de La Plata, Julio Garro, acerca de que a partir del lunes próximo en el distritó será optativo el uso de barbijo para circular. La medida fue "tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario", indicó el texto del ministerio, que además advirtió que "en el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria".
 
El anuncio de Garro se produjo este viernes a la mañana, cuando el intendente informó que la medida se implementará por decreto y aplicará a toda la jurisdicción platense. 
 
 
El anuncio de Garro
"Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación", informó el jefe comunal. 
 
De acuerdo con el intendente, desde la semana próxima comenzará “el uso optativo de mascarilla/protector facial o tapa boca-nariz para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata”. Por eso, además, solicitó a la provincia de Buenos Aires que "adopte disposición en todas las dependencias provinciales que tengan asiento en esta ciudad, y en todas las actividades que bajo su jurisdicción se desarrollan en el partido de La Plata".
 
En su anuncio, Garro aseguró que es preciso "revisar la obligatoriedad de su uso (de los barbijos) en los establecimientos educativos".
 
Una medida "irresponsable"
Como respuesta, el Ministerio de Salud bonaerense emitió un comunicado oficial en el que calificó la medida de "irresponsable y tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario". "En el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria", remarcó el texto. 
 
"Este tipo de definiciones unilaterales y sin argumentos lo único que hace es atentar contra la salud de las y los ciudadanos. Estamos en la previa de la temporada de invierno y con circulación en China y algunos países de Europa de una nueva variante que se desprende de la Ómicron que fue terriblemente más contagiosas que las anteriores y no sabemos cómo podría llegar a repercutir en nuestra zona", argumentaron voceros de Salud. 
 
"El uso de tapaboca en espacios cerrados o en conglomerados de personas demuestra que previene el contagio. Esta decisión no tiene ningún tipo de razón en este momento", añadieron las fuentes.
Con información de Página12

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina

arrow_upward