La Plata

La Plata levanta la obligatoriedad del barbijo y la provincia advierte que es un irresponsabildad

Viernes 18 de Marzo 2022

"En el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria", indicó el organismo en un comunicado. También advirtió que la medida fue "tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario".
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires calificó de "irresponsable" el anuncio del intendente de La Plata, Julio Garro, acerca de que a partir del lunes próximo en el distritó será optativo el uso de barbijo para circular. La medida fue "tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario", indicó el texto del ministerio, que además advirtió que "en el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria".
 
El anuncio de Garro se produjo este viernes a la mañana, cuando el intendente informó que la medida se implementará por decreto y aplicará a toda la jurisdicción platense. 
 
 
El anuncio de Garro
"Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación", informó el jefe comunal. 
 
De acuerdo con el intendente, desde la semana próxima comenzará “el uso optativo de mascarilla/protector facial o tapa boca-nariz para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata”. Por eso, además, solicitó a la provincia de Buenos Aires que "adopte disposición en todas las dependencias provinciales que tengan asiento en esta ciudad, y en todas las actividades que bajo su jurisdicción se desarrollan en el partido de La Plata".
 
En su anuncio, Garro aseguró que es preciso "revisar la obligatoriedad de su uso (de los barbijos) en los establecimientos educativos".
 
Una medida "irresponsable"
Como respuesta, el Ministerio de Salud bonaerense emitió un comunicado oficial en el que calificó la medida de "irresponsable y tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario". "En el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria", remarcó el texto. 
 
"Este tipo de definiciones unilaterales y sin argumentos lo único que hace es atentar contra la salud de las y los ciudadanos. Estamos en la previa de la temporada de invierno y con circulación en China y algunos países de Europa de una nueva variante que se desprende de la Ómicron que fue terriblemente más contagiosas que las anteriores y no sabemos cómo podría llegar a repercutir en nuestra zona", argumentaron voceros de Salud. 
 
"El uso de tapaboca en espacios cerrados o en conglomerados de personas demuestra que previene el contagio. Esta decisión no tiene ningún tipo de razón en este momento", añadieron las fuentes.
Con información de Página12

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward