El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
El médico macrista Kambourian no entendió y confunde: rechaza una vacuna que no se va a aplicar
Viernes 18 de
Marzo 2022
El médico que pronosticó que la población de Argentina no llegaría vacunada a agosto de 2021, cosa que ocurrió, ahora lanzó un desafío innecesario en Twitter.
Casi desde el inicio de la pandemia de coronavirus en Argentina el médico Carlos Kambourian se mostró disconforme con la estrategia del Gobierno nacional para lidiar con la crisis sanitaria, y hasta llegó a vaticinar que las autoridades no podrían inmunizar a la población completa en agosto de 2021, una meta que sí se cumplió. Esta semana el pediatra lanzó un nuevo desafío: anunció que no se dará la cuarta dosis de Sputnik V, una apuesta pintoresca dado que no existe tal cosa.
"Vizzotti juega con nuestra salud. No confío en ella", disparó el jueves de esta semana el Dr. Carlos Kambourian a través de Twitter. El comentario del pediatra sobre la ministra de Salud (y colega médica) fue una reacción visceral al plan del Gobierno para completar los esquemas de vacunación de quienes hayan recibido la Sputnik V y luego una dosis de Moderna o Pfizer.
"No me voy a dar cuarta dosis de vacuna Sputnik (sic)", lanzó en mayúsculas el médico pediatra, ex Presidente del Hospital Garrahan.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Vizzotti juega con nuestra salud. No confío en ella. NO ME VOY A DAR CUARTA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK.</p>— Dr. Carlos Kambourian (@DrCKambourian) <a href="https://twitter.com/DrCKambourian/status/1504589824325570562?ref_src=twsrc%5Etfw">March 17, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La confusión de Kambourian también fue mayúscula en este punto dado que nunca existió en nuestro país una tercera dosis de Sputnik V, y por lo tanto no habrá una cuarta.
Además, el anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, atañe a quienes hayan recibido el esquema completo de Sputnik V y ahora precisen dos dosis de otra marca para poder viajar a países que no reconocen la validez de la vacuna desarrollada por Rusia.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Habilitamos la aplicación de una dosis adicional de vacuna contra COVID-19 para quienes tengan que viajar al exterior y hayan recibido Sputnik V. Tomamos la decisión luego de que la OMS postergara su evaluación para incluirla en la lista de vacunas de emergencia.</p>— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) <a href="https://twitter.com/carlavizzotti/status/1504581615514578952?ref_src=twsrc%5Etfw">March 17, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
"Vizzotti juega con nuestra salud. No confío en ella", disparó el jueves de esta semana el Dr. Carlos Kambourian a través de Twitter. El comentario del pediatra sobre la ministra de Salud (y colega médica) fue una reacción visceral al plan del Gobierno para completar los esquemas de vacunación de quienes hayan recibido la Sputnik V y luego una dosis de Moderna o Pfizer.
"No me voy a dar cuarta dosis de vacuna Sputnik (sic)", lanzó en mayúsculas el médico pediatra, ex Presidente del Hospital Garrahan.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Vizzotti juega con nuestra salud. No confío en ella. NO ME VOY A DAR CUARTA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK.</p>— Dr. Carlos Kambourian (@DrCKambourian) <a href="https://twitter.com/DrCKambourian/status/1504589824325570562?ref_src=twsrc%5Etfw">March 17, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La confusión de Kambourian también fue mayúscula en este punto dado que nunca existió en nuestro país una tercera dosis de Sputnik V, y por lo tanto no habrá una cuarta.
Además, el anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, atañe a quienes hayan recibido el esquema completo de Sputnik V y ahora precisen dos dosis de otra marca para poder viajar a países que no reconocen la validez de la vacuna desarrollada por Rusia.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Habilitamos la aplicación de una dosis adicional de vacuna contra COVID-19 para quienes tengan que viajar al exterior y hayan recibido Sputnik V. Tomamos la decisión luego de que la OMS postergara su evaluación para incluirla en la lista de vacunas de emergencia.</p>— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) <a href="https://twitter.com/carlavizzotti/status/1504581615514578952?ref_src=twsrc%5Etfw">March 17, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Con información de
Minuto1
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





