El Gobierno Nacional autorizó a cada provincia a que decida si usar barbijo o no en las escuelas

Viernes 18 de Marzo 2022

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que desde el lunes será optativo el uso de barbijos en las escuelas y adelantó que cada jurisdicción "podrá adoptar la misma medida de acuerdo a lo que decidan sus ministros de Salud".
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que desde el lunes 21 será optativo el uso de barbijos en las escuelas y adelantó que cada jurisdicción "podrá adoptar la misma medida de acuerdo a lo que decidan sus ministros de Salud".
 
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Junto con el gobernador <a href="https://twitter.com/gustavomelella?ref_src=twsrc%5Etfw">@gustavomelella</a>, la vicegobernadora <a href="https://twitter.com/monica_urquiza?ref_src=twsrc%5Etfw">@monica_urquiza</a>, la ministra de Educación <a href="https://twitter.com/analiacubino?ref_src=twsrc%5Etfw">@analiacubino</a> y la ministra de Salud, Judith Di Giglio, acordamos que a partir del lunes el uso del barbijo en el sistema educativo de Tierra del Fuego será optativo.</p>&mdash; Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) <a href="https://twitter.com/jaimeperczyk/status/1504898649985323009?ref_src=twsrc%5Etfw">March 18, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
 
"Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud", sostuvo.
 
Perczyk estuvo en Tierra del Fuego donde firmó con el gobernador el convenio para el Conectar Igualdad, implementar la Secundaria Profesional en la provincia e inaugurar dos jardines de infantes.
 
La Ciudad de Buenos Aires ya anunció que elimina la obligatoriedad del barbijo en las escuelas
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa donde anunció que ya no será obligatorio el uso de barbijos en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. "Vamos a volver de forma cuidada y progresiva a la normalidad. El barbijo deja de ser obligatorio para los chicos de la primaria y de la secundaria a partir del próximo lunes", declaró el jefe de gobierno porteño.
Vale destacar que hasta el momento solo los niños del nivel inicial y hasta tercer grado tenían la opción de no usar el tapabocas. 
 
Mendoza y Tierra del Fuego también 
El gobierno Nacional acordó primero con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para que pudiera eliminar el uso del barbijo.
 
Mendoza era la única provincia que había flexibilizado el uso de tapabocas en las escuelas. En una primera instancia lo había hecho solo con los chicos de jardín y primaria, pero desde la semana que viene a los alumnos de secundaria tampoco les exigirán que utilicen el barbijo en clase. A diferencia de CABA, Mendoza sí liberó del uso de mascarilla a los docentes.
 
En paralelo al anuncio de Larreta es que ya Tierra del Fuego se sumó y liberó el tapabocas en el sistema educativo.
 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward