Advierten que las reinfecciones por Covid-19 son cada vez más frecuentes
Martes 22 de
Marzo 2022

Contagiarse dos veces el Covid-19 no sólo es probable sino cada vez más factible, según determinan los últimos estudios.
La variante Ómicron, que aún persiste, hace más probable que una persona que lo padeció, luego de algunas meses, tenga una recaída. Claro está que, a medida que se suman vacunas al cuerpo, esa posibilidad se reduce.
Pero enfermarse más de 2 veces con el coronavirus es posible si las personas no están vacunadas completamente, o si ha pasado mucho tiempo desde la última dosis o si ha desarrollado un cuadro grave.
Pero se sabe que al tener el esquema completo de vacunas y el refuerzo hay menos chances de reinfectarse.
En Italia, el Instituto Superior de la Sanidad dio a conocer los últimos registros de casos de reinfecciones y determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido el coronavirus antes. Son personas que volvieron a adquirir la infección más de 90 días después de haberla tenido.
El instituto italiano informó que se reportaron 264.634 casos de reinfección desde el 24 de agosto de 2021 hasta el 16 de marzo de 2022 . En la última semana, el porcentaje de reinfecciones sobre el total de casos notificados fue del 3,2%, estable en comparación con la semana anterior. Estas cifras, se indicó, pueden proyectarse globalmente.
En el Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Nacionales también informó recientemente que el riesgo de reinfección fue 16 veces mayor cuando Ómicron se convirtió en la variante dominante en ese país, en comparación con el periodo en el que dominaba Delta.
También en la Argentina la ola por la variante Ómicron del coronavirus produjo un aumento de las reinfecciones como nunca antes había ocurrido desde el inicio de la pandemia. Según informó en febrero el Ministerio de Salud, las personas que fueron diagnosticadas y que se volvieron a infectar representaban el 1,5% de los casos confirmados desde marzo de 2020 al 10 de diciembre pasado, pero las personas con reinfección pasaron a representar el 13,2% del total de los contagios confirmados desde que empezó el 2022 hasta el 6 de febrero.
“Cada variante intenta evadir los anticuerpos y muchas personas se están infectando con Ómicron a pesar de estar vacunadas, porque todas las vacunas en uso se basan en el virus Wuhan que circuló hace dos años en China”, explicó el Ministerio.
Pero enfermarse más de 2 veces con el coronavirus es posible si las personas no están vacunadas completamente, o si ha pasado mucho tiempo desde la última dosis o si ha desarrollado un cuadro grave.
Pero se sabe que al tener el esquema completo de vacunas y el refuerzo hay menos chances de reinfectarse.
En Italia, el Instituto Superior de la Sanidad dio a conocer los últimos registros de casos de reinfecciones y determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido el coronavirus antes. Son personas que volvieron a adquirir la infección más de 90 días después de haberla tenido.
El instituto italiano informó que se reportaron 264.634 casos de reinfección desde el 24 de agosto de 2021 hasta el 16 de marzo de 2022 . En la última semana, el porcentaje de reinfecciones sobre el total de casos notificados fue del 3,2%, estable en comparación con la semana anterior. Estas cifras, se indicó, pueden proyectarse globalmente.
En el Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Nacionales también informó recientemente que el riesgo de reinfección fue 16 veces mayor cuando Ómicron se convirtió en la variante dominante en ese país, en comparación con el periodo en el que dominaba Delta.
También en la Argentina la ola por la variante Ómicron del coronavirus produjo un aumento de las reinfecciones como nunca antes había ocurrido desde el inicio de la pandemia. Según informó en febrero el Ministerio de Salud, las personas que fueron diagnosticadas y que se volvieron a infectar representaban el 1,5% de los casos confirmados desde marzo de 2020 al 10 de diciembre pasado, pero las personas con reinfección pasaron a representar el 13,2% del total de los contagios confirmados desde que empezó el 2022 hasta el 6 de febrero.
“Cada variante intenta evadir los anticuerpos y muchas personas se están infectando con Ómicron a pesar de estar vacunadas, porque todas las vacunas en uso se basan en el virus Wuhan que circuló hace dos años en China”, explicó el Ministerio.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



