Advierten que las reinfecciones por Covid-19 son cada vez más frecuentes

Martes 22 de Marzo 2022

Contagiarse dos veces el Covid-19 no sólo es probable sino cada vez más factible, según determinan los últimos estudios.
La variante Ómicron, que aún persiste, hace más probable que una persona que lo padeció, luego de algunas meses, tenga una recaída. Claro está que, a medida que se suman vacunas al cuerpo, esa posibilidad se reduce.
 
Pero enfermarse más de 2 veces con el coronavirus es posible si las personas no están vacunadas completamente, o si ha pasado mucho tiempo desde la última dosis o si ha desarrollado un cuadro grave.
 
Pero se sabe que al tener el esquema completo de vacunas y el refuerzo hay menos chances de reinfectarse.
 
En Italia, el Instituto Superior de la Sanidad dio a conocer los últimos registros de casos de reinfecciones y determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido el coronavirus antes. Son personas que volvieron a adquirir la infección más de 90 días después de haberla tenido.
 
El instituto italiano informó que se reportaron 264.634 casos de reinfección desde el 24 de agosto de 2021 hasta el 16 de marzo de 2022 . En la última semana, el porcentaje de reinfecciones sobre el total de casos notificados fue del 3,2%, estable en comparación con la semana anterior. Estas cifras, se indicó, pueden proyectarse globalmente.
 
En el Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Nacionales también informó recientemente que el riesgo de reinfección fue 16 veces mayor cuando Ómicron se convirtió en la variante dominante en ese país, en comparación con el periodo en el que dominaba Delta.
 
También en la Argentina la ola por la variante Ómicron del coronavirus produjo un aumento de las reinfecciones como nunca antes había ocurrido desde el inicio de la pandemia. Según informó en febrero el Ministerio de Salud, las personas que fueron diagnosticadas y que se volvieron a infectar representaban el 1,5% de los casos confirmados desde marzo de 2020 al 10 de diciembre pasado, pero las personas con reinfección pasaron a representar el 13,2% del total de los contagios confirmados desde que empezó el 2022 hasta el 6 de febrero.
 
“Cada variante intenta evadir los anticuerpos y muchas personas se están infectando con Ómicron a pesar de estar vacunadas, porque todas las vacunas en uso se basan en el virus Wuhan que circuló hace dos años en China”, explicó el Ministerio.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición

"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward