Advierten que las reinfecciones por Covid-19 son cada vez más frecuentes
Martes 22 de
Marzo 2022

Contagiarse dos veces el Covid-19 no sólo es probable sino cada vez más factible, según determinan los últimos estudios.
La variante Ómicron, que aún persiste, hace más probable que una persona que lo padeció, luego de algunas meses, tenga una recaída. Claro está que, a medida que se suman vacunas al cuerpo, esa posibilidad se reduce.
Pero enfermarse más de 2 veces con el coronavirus es posible si las personas no están vacunadas completamente, o si ha pasado mucho tiempo desde la última dosis o si ha desarrollado un cuadro grave.
Pero se sabe que al tener el esquema completo de vacunas y el refuerzo hay menos chances de reinfectarse.
En Italia, el Instituto Superior de la Sanidad dio a conocer los últimos registros de casos de reinfecciones y determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido el coronavirus antes. Son personas que volvieron a adquirir la infección más de 90 días después de haberla tenido.
El instituto italiano informó que se reportaron 264.634 casos de reinfección desde el 24 de agosto de 2021 hasta el 16 de marzo de 2022 . En la última semana, el porcentaje de reinfecciones sobre el total de casos notificados fue del 3,2%, estable en comparación con la semana anterior. Estas cifras, se indicó, pueden proyectarse globalmente.
En el Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Nacionales también informó recientemente que el riesgo de reinfección fue 16 veces mayor cuando Ómicron se convirtió en la variante dominante en ese país, en comparación con el periodo en el que dominaba Delta.
También en la Argentina la ola por la variante Ómicron del coronavirus produjo un aumento de las reinfecciones como nunca antes había ocurrido desde el inicio de la pandemia. Según informó en febrero el Ministerio de Salud, las personas que fueron diagnosticadas y que se volvieron a infectar representaban el 1,5% de los casos confirmados desde marzo de 2020 al 10 de diciembre pasado, pero las personas con reinfección pasaron a representar el 13,2% del total de los contagios confirmados desde que empezó el 2022 hasta el 6 de febrero.
“Cada variante intenta evadir los anticuerpos y muchas personas se están infectando con Ómicron a pesar de estar vacunadas, porque todas las vacunas en uso se basan en el virus Wuhan que circuló hace dos años en China”, explicó el Ministerio.
Pero enfermarse más de 2 veces con el coronavirus es posible si las personas no están vacunadas completamente, o si ha pasado mucho tiempo desde la última dosis o si ha desarrollado un cuadro grave.
Pero se sabe que al tener el esquema completo de vacunas y el refuerzo hay menos chances de reinfectarse.
En Italia, el Instituto Superior de la Sanidad dio a conocer los últimos registros de casos de reinfecciones y determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido el coronavirus antes. Son personas que volvieron a adquirir la infección más de 90 días después de haberla tenido.
El instituto italiano informó que se reportaron 264.634 casos de reinfección desde el 24 de agosto de 2021 hasta el 16 de marzo de 2022 . En la última semana, el porcentaje de reinfecciones sobre el total de casos notificados fue del 3,2%, estable en comparación con la semana anterior. Estas cifras, se indicó, pueden proyectarse globalmente.
En el Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Nacionales también informó recientemente que el riesgo de reinfección fue 16 veces mayor cuando Ómicron se convirtió en la variante dominante en ese país, en comparación con el periodo en el que dominaba Delta.
También en la Argentina la ola por la variante Ómicron del coronavirus produjo un aumento de las reinfecciones como nunca antes había ocurrido desde el inicio de la pandemia. Según informó en febrero el Ministerio de Salud, las personas que fueron diagnosticadas y que se volvieron a infectar representaban el 1,5% de los casos confirmados desde marzo de 2020 al 10 de diciembre pasado, pero las personas con reinfección pasaron a representar el 13,2% del total de los contagios confirmados desde que empezó el 2022 hasta el 6 de febrero.
“Cada variante intenta evadir los anticuerpos y muchas personas se están infectando con Ómicron a pesar de estar vacunadas, porque todas las vacunas en uso se basan en el virus Wuhan que circuló hace dos años en China”, explicó el Ministerio.
Con información de
Ámbito
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada
El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"
Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro







