COVID durante el embarazo: nuevas investigaciones indican que aumentan las complicaciones en el parto

Viernes 25 de Marzo 2022

Científicos estadounidenses descubrieron que las mujeres embarazadas con COVID positivo tienen el doble de probabilidades de tener un parto prematuro que aquellas que no contrajeron el virus
Las mujeres embarazadas que contraen COVID tienen el doble de probabilidades de dar a luz prematuramente, según un estudio publicado en JAMA Internal Medicine. El estudio se llevó a cabo en 43.000 mujeres embarazadas, incluidas 1.300 que dieron positivo. Las embarazadas infectadas con covid, no solo corrían el riesgo de tener un parto prematuro, además tenían más riesgo de sepsis y coágulos de sangre.
 
Los científicos estadounidenses suponen que las infecciones por covid pueden exacerbar las condiciones implícitas, como problemas en el útero y el cuello uterino, lo que aumenta la probabilidad de un parto prematuro. También alertaron que los niños nacidos antes de la fecha de parto pueden tener un mayor riesgo de sufrir problemas mentales y cardíacos.
 
Inicialmente, se recomendaba que las mujeres embarazadas no se vacunaran contra el covid, una práctica estándar que se hace con la mayoría de los medicamentos. Pero los investigadores, manifestaron que el estudio debería usarse para alentar a las futuras madres y a las mujeres que planean tener un hijo a que se vacunen.
 
Casi la mitad de las mujeres embarazadas en Inglaterra, el 48%, fueron vacunadas luego de dar a luz. Con el tiempo, diferentes estudios demostraron que las vacunas son seguras y efectivas en el grupo de las embarazadas, lo que provocó campañas para alentar a las futuras madres a recibir sus dosis.
 
Los científicos recolectaron datos de pacientes con PCR positivo del proveedor de atención médica Kaiser Permanente. Los resultados mostraron que 143 mujeres covid-positivas, el 10%, dieron a luz antes de las 37 semanas. A modo de comparación, 3.438 mujeres embarazadas que no tenían covid, un 8%, dieron a luz antes de tiempo. Los investigadores concluyeron que las mujeres con COVID tenían un riesgo mucho mayor de tener un parto prematuro. A esta deducción, llegaron luego de un análisis que tuvo en cuenta la edad y el peso corporal.
 
“Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia de que tener covid durante el embarazo aumenta los riesgos de complicaciones graves. - aseguró Assiamira Ferrara, investigadora y autora principal de estudio- Junto con la evidencia de que las vacunas Covid son seguras durante el embarazo, estos hallazgos deberían ayudar a los pacientes a comprender los riesgos de complicaciones perinatales y la necesidad de vacunarse.” Por otro lado, explicó que este estudio respalda la recomendación de vacunar a las personas embarazadas y a aquellas que planean un embarazo.
 
Estudios anteriores lo respaldan
 
Otras investigaciones respaldan que las mujeres embarazadas corren un riesgo mayor de tener complicaciones si se contagian de covid.
 
Científicos de Reino Unido aseguran en un estudio del National Institutes of Health que las mujeres embarazadas con COVID-19 corren un riesgo mayor aún durante el embarazo, además de los riesgos para la salud por el virus, que aquellas mujeres gestantes sin COVID-19.
 
El estudio, que incluyó a casi 2400 embarazadas infectadas con SARS-CoV-2, encontró que las mujeres que tenían una infección de moderada a grave tenían más probabilidades de tener un parto por cesárea, un parto prematuro, morir cerca del momento del parto o sufrir enfermedades graves por trastornos hipertensivos del embarazo, hemorragia posparto o una infección distinta del SARS-CoV-2.
 
También tienen más probabilidades de perder el embarazo o de que el bebé muera durante el período neonatal. La infección leve o asintomática no se asoció con mayores riesgos durante el embarazo.
 
Por otro lado, otro grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo también coinciden. En el estudio publicado hace algunos meses, afirmaron que las mujeres embarazadas que contrajeron covid dentro de los 28 días posteriores a la fecha de parto tenían el doble de probabilidades de dar a luz prematuramente. Y tenían hasta cuatro veces más probabilidades de tener un mortinato.
 
Los expertos no especularon sobre por qué las futuras madres que se contagian de covid al final del embarazo corren mayor riesgo, pero el estrés interno de tener un bebé puede debilitar el sistema inmunológico.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward