Basile solicita informe sobre medidas de prevención ante un posible rebrote de Covid
Sábado 26 de
Marzo 2022

SANTA FE - Luego de las advertencias realizadas por la Ministra de Salud y la resolución del Ministerio de Gestión que permite el aforo total en todas las actividades de la provincia, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile, presentó un pedido de informe ante la posibilidad de que haya un rebrote de casos de Covid19.
La realidad de otros países de Asia y Europa vaticinan una potencial suba de casos para los meses venideros en nuestro país y provincia. Al respecto, la Ministra de Salud advirtió sobre esta posibilidad y tildó la situación como una “transición a la postpandemia”. Sin embargo, no fue clara en expresar si la provincia tiene un plan de contención o no al respecto y qué medidas tomaría en caso de verse un rebrote.
Ante este contexto, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile solicitó un informe detallado de las medidas a tomar ante un rebrote y si se tiene en cuenta la posiblidad de que exista una convivencia en la circulación del virus de influenza con el del Covid19.
En este sentido, el legislador del bloque UCR Evolución expresó: “Vemos algunas señales de desorganización que son preocupantes. Si bien el gobierno actual puede tener las mejores intenciones, si hay algo que se demostró en este tiempo que llevan frente a la gestión, es la lentitud para tomar algunas decisiones y ejecutarlas. Esto, sumado a que un ministerio anuncia la apertura de aforo total y otro está advirtiendo sobre un posible rebrote de Covid, nos pone en alertas para solicitar, con las herramientas que tenemos desde la Cámara de Diputados, un informe para conocer si hay un plan de contención o si van a estar improvisando sobre la marcha”.
“Si bien el panorama es alentador por la cantidad de vacunados que existe y la baja mortalidad de las cepas que están actualmente en circulación, se deben pensar medidas que estén acordes a un posible rebrote, no se puede encerrar de nuevo a la población, no se puede interrumpir de nuevo las clases, hay que pensar en nuevas maneras de contener la propagación del virus” agregó el diputado.
“Creemos que la mejor manera de afrontar estas situaciones es con una anticipación planificada, es decir, tener en cuenta si los efectores públicos están en condiciones y con los insumos necesarios para enfrentar un rebrote, si cuentan con las camas, el oxígeno necesario, si se va a volver a recurrir a una carpa militar, etcétera. También si tienen en cuenta la situación del personal de salud: los salarios actuales, si habrá compensaciones futuras y de qué manera solucionarían las potenciales bajas para que no se vean desbordados física y emocionalmente. Asimismo, queremos saber si están llevando adelante reuniones con expertos en la temática para ir previendo la magnitud del rebrote, entre otras cosas”argumentó el radical.
Para finalizar, Basile fue contundente: “Además de todo lo enumerado hasta ahora, consideramos que se debe pensar en una fuerte campaña de prevención: rescatar el necesario uso de barbijos en contexto de socialización y realizar una fuerte concientización a la población en general de los problemas que puede llegar a generar un rebrote. Deseamos que la provincia o las autoridades a cargo de este tema esté planificando una solución y no que sea solo una advertencia mediática”.
Ante este contexto, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile solicitó un informe detallado de las medidas a tomar ante un rebrote y si se tiene en cuenta la posiblidad de que exista una convivencia en la circulación del virus de influenza con el del Covid19.
En este sentido, el legislador del bloque UCR Evolución expresó: “Vemos algunas señales de desorganización que son preocupantes. Si bien el gobierno actual puede tener las mejores intenciones, si hay algo que se demostró en este tiempo que llevan frente a la gestión, es la lentitud para tomar algunas decisiones y ejecutarlas. Esto, sumado a que un ministerio anuncia la apertura de aforo total y otro está advirtiendo sobre un posible rebrote de Covid, nos pone en alertas para solicitar, con las herramientas que tenemos desde la Cámara de Diputados, un informe para conocer si hay un plan de contención o si van a estar improvisando sobre la marcha”.
“Si bien el panorama es alentador por la cantidad de vacunados que existe y la baja mortalidad de las cepas que están actualmente en circulación, se deben pensar medidas que estén acordes a un posible rebrote, no se puede encerrar de nuevo a la población, no se puede interrumpir de nuevo las clases, hay que pensar en nuevas maneras de contener la propagación del virus” agregó el diputado.
“Creemos que la mejor manera de afrontar estas situaciones es con una anticipación planificada, es decir, tener en cuenta si los efectores públicos están en condiciones y con los insumos necesarios para enfrentar un rebrote, si cuentan con las camas, el oxígeno necesario, si se va a volver a recurrir a una carpa militar, etcétera. También si tienen en cuenta la situación del personal de salud: los salarios actuales, si habrá compensaciones futuras y de qué manera solucionarían las potenciales bajas para que no se vean desbordados física y emocionalmente. Asimismo, queremos saber si están llevando adelante reuniones con expertos en la temática para ir previendo la magnitud del rebrote, entre otras cosas”argumentó el radical.
Para finalizar, Basile fue contundente: “Además de todo lo enumerado hasta ahora, consideramos que se debe pensar en una fuerte campaña de prevención: rescatar el necesario uso de barbijos en contexto de socialización y realizar una fuerte concientización a la población en general de los problemas que puede llegar a generar un rebrote. Deseamos que la provincia o las autoridades a cargo de este tema esté planificando una solución y no que sea solo una advertencia mediática”.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






