Santa Fe
El Hospital de Niños lleva dos semanas con alza de consultas por cuadros respiratorios
Miércoles 30 de
Marzo 2022

Desde el Hospital de Niños Orlando Alassia afirman que las consultas vienen creciendo hace dos semanas, con un pico de 400 registradas el pasado lunes
Con vistas a la pospandemia luego de las olas de contagios por Covid, en la actualidad la gripe ha ganado terreno con la llegada del otoño. Las enfermedades respiratorias se repiten en pacientes de todas las edades y en Santa Fe esto no es la excepción, con gran cantidad de infectados por este tipo de virus. Esto repercute especialmente en los más chicos, con casos repetidos de influenza, además de otras enfermedades con cuadros respiratorios que son motivo de preocupación. Lo que grafica esto es que en el Hospital de Niños Orlando Alassia hace dos semanas que vienen creciendo las consultas, principalmente motivadas por cuadros respiratorios.
En diálogo con UNO, el director del Hospital de Niños Osvaldo González Carrillo manifestó: "A grandes rasgos el número total semanal se mantiene. Los días con más consultas son los lunes y martes. Ayer (por el pasado lunes) fue importante el número, con 400 consultas en el día, lo que es un aumento significativo pero hay que ver cómo sigue en la semana".
Consultado por la naturaleza de las consultas y las patologías más frecuentes el profesional de salud indicó que "hay de todo" pero afirmó que "aproximadamente un 40% son cuadros respiratorios, los cuales hace dos semanas que vienen aumentando".
Ahora en el nosocomio de barrio Roma se comenzó a montar la internación supletoria, con camas para atender una demanda de internación que puede llegar a suceder en caso de que siga evolucionando la cantidad de niños con cuadros respiratorios severos.
"Tenemos casi todas las camas ocupadas pero a su vez estamos haciendo cirugías cardiovasculares en las que todavía los pacientes requieren camas por ser cirugías de alta complejidad. En cuanto a internados por otras patologías hoy la terapia está trabajando a un 80%. Si empiezan a aumentar las enfermedades respiratorias vamos a armar la otra terapia supletoria", aseguró González Carrillo.
Covid en niños
Por la gran cantidad de chicos que presentan síntomas de gripe o alguna otra afección respiratoria, en la actualidad los estudios virológicos de diagnóstico Covid en el Hospital de Niños se les realiza únicamente a los chicos internados. Sobre esto el director del Hospital Alassia sostuvo: "Si de 400 chicos aproximadamente 170 o 180 tienen cuadro respiratorio es imposible controlarlos a todos. Más que nada los cuadros se corresponden a Influenza".
"Estamos atentos a cómo van evolucionando las consultas pero lo que nos interesa mayormente es que no se sature la internación. Cuando empiezan estos cuadros pasan 15 o 20 días y ya empiezan a aumentar las internaciones", concluyó.
En diálogo con UNO, el director del Hospital de Niños Osvaldo González Carrillo manifestó: "A grandes rasgos el número total semanal se mantiene. Los días con más consultas son los lunes y martes. Ayer (por el pasado lunes) fue importante el número, con 400 consultas en el día, lo que es un aumento significativo pero hay que ver cómo sigue en la semana".
Consultado por la naturaleza de las consultas y las patologías más frecuentes el profesional de salud indicó que "hay de todo" pero afirmó que "aproximadamente un 40% son cuadros respiratorios, los cuales hace dos semanas que vienen aumentando".
Ahora en el nosocomio de barrio Roma se comenzó a montar la internación supletoria, con camas para atender una demanda de internación que puede llegar a suceder en caso de que siga evolucionando la cantidad de niños con cuadros respiratorios severos.
"Tenemos casi todas las camas ocupadas pero a su vez estamos haciendo cirugías cardiovasculares en las que todavía los pacientes requieren camas por ser cirugías de alta complejidad. En cuanto a internados por otras patologías hoy la terapia está trabajando a un 80%. Si empiezan a aumentar las enfermedades respiratorias vamos a armar la otra terapia supletoria", aseguró González Carrillo.
Covid en niños
Por la gran cantidad de chicos que presentan síntomas de gripe o alguna otra afección respiratoria, en la actualidad los estudios virológicos de diagnóstico Covid en el Hospital de Niños se les realiza únicamente a los chicos internados. Sobre esto el director del Hospital Alassia sostuvo: "Si de 400 chicos aproximadamente 170 o 180 tienen cuadro respiratorio es imposible controlarlos a todos. Más que nada los cuadros se corresponden a Influenza".
"Estamos atentos a cómo van evolucionando las consultas pero lo que nos interesa mayormente es que no se sature la internación. Cuando empiezan estos cuadros pasan 15 o 20 días y ya empiezan a aumentar las internaciones", concluyó.
Con información de
Uno Santa Fe

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido —aunque tarde— que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia cambios en la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





