Revista chilena deja de usar Photoshop para retocar las fotos de modelos

Lunes 21 de Abril 2014

Además, las modelos tendrán que tener un índice de masa corporal considerado saludable.
 

 
La revista Ya del diario chileno El Mercurio decidió abandonar el retoque digital con Photoshop en las mujeres que pasan por sus páginas. 

La directora de la publicación femenina, Paula Escobar, dijo que la decisión se tomó porque "una contradicción empezó a rondar las reuniones de pauta".


Escobar explicó que por un lado querían hacer temas relevantes que mostraran a una mujer moderna y con los pies en el siglo XXI. "Pero cuando llegábamos a las páginas de moda y belleza -las tradicionales secciones de las revistas femeninas desde hace cien años o más- las propuestas contradecían nuestros principios: a menudo eran producidas con modelos quinceañeras, muy delgadas, y que, peor aún, eran adelgazadas y rejuvenecidas mediante técnicas de Photoshop que algunos fotógrafos externos -a pesar de nuestras peticiones- utilizaban", relató la mujer.


A partir de esa situación, la revista se comprometió a contratar modelos mayores de 18 años y con un índice de masa corporal por encima de 18,5, considerado internacionalmente como un peso normal, y abandonar el Photoshop para alterar la imagen real de las personas. 


"Es un comienzo, lo sabemos, pero uno que nos llena de esperanza de que sea posible ayudar a que nuestras niñas dejen de soñar con ser barbies cuando crezcan y se acepten como ellas son", apuntó Escobar.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward