ROMERO: "UNA HORA MÁS DE CLASES QUEDÓ CONDICIONADA A LA PARITARIA DOCENTE"
Sábado 09 de
Abril 2022

LOGRO SINDICAL
1 hora más de clase en primaria | Este viernes se trató la propuesta que anunció el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, en el Consejo Federal de Educación (CFE). El líder docente de la CGT a nivel nacional y titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, salió al cruce tempranamente de la medida cuando se conoció por los medios de comunicación la decisión del Gobierno.
“El Consejo Federal de Educación accedió a nuestro pedido gremial” y “las condiciones de trabajo y los aspectos pedagógicos serán discutidos previamente en la paritaria docente nacional”, disparó el dirigente.
Romero dijo que “nos sorprendió la pretensa medida que asomó como voluntad unilateral del Ministerio”, y agregó: “estuvimos reunidos en la paritaria docente antes del comienzo del ciclo lectivo y ni los representantes del Consejo Federal de Educación ni el Ministerio de Educación nacional dijeron nada al respecto”.
“Queremos lo mejor en términos educativos para las niñas y los niños, precisamente por eso pensamos en las condiciones de trabajo, salariales de las y los docentes y aspectos pedagógicos de las medidas”, esgrimió y finalizó: “aspiramos a que el Estado cumpla con las leyes vigentes en materia educativa y de financiamiento, que vendrían a potenciar la educación y calidad educativa”.
“El Consejo Federal de Educación accedió a nuestro pedido gremial” y “las condiciones de trabajo y los aspectos pedagógicos serán discutidos previamente en la paritaria docente nacional”, disparó el dirigente.
Romero dijo que “nos sorprendió la pretensa medida que asomó como voluntad unilateral del Ministerio”, y agregó: “estuvimos reunidos en la paritaria docente antes del comienzo del ciclo lectivo y ni los representantes del Consejo Federal de Educación ni el Ministerio de Educación nacional dijeron nada al respecto”.
“Queremos lo mejor en términos educativos para las niñas y los niños, precisamente por eso pensamos en las condiciones de trabajo, salariales de las y los docentes y aspectos pedagógicos de las medidas”, esgrimió y finalizó: “aspiramos a que el Estado cumpla con las leyes vigentes en materia educativa y de financiamiento, que vendrían a potenciar la educación y calidad educativa”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.