ROMERO: "UNA HORA MÁS DE CLASES QUEDÓ CONDICIONADA A LA PARITARIA DOCENTE"
Sábado 09 de
Abril 2022
LOGRO SINDICAL
1 hora más de clase en primaria | Este viernes se trató la propuesta que anunció el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, en el Consejo Federal de Educación (CFE). El líder docente de la CGT a nivel nacional y titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, salió al cruce tempranamente de la medida cuando se conoció por los medios de comunicación la decisión del Gobierno.
“El Consejo Federal de Educación accedió a nuestro pedido gremial” y “las condiciones de trabajo y los aspectos pedagógicos serán discutidos previamente en la paritaria docente nacional”, disparó el dirigente.
Romero dijo que “nos sorprendió la pretensa medida que asomó como voluntad unilateral del Ministerio”, y agregó: “estuvimos reunidos en la paritaria docente antes del comienzo del ciclo lectivo y ni los representantes del Consejo Federal de Educación ni el Ministerio de Educación nacional dijeron nada al respecto”.
“Queremos lo mejor en términos educativos para las niñas y los niños, precisamente por eso pensamos en las condiciones de trabajo, salariales de las y los docentes y aspectos pedagógicos de las medidas”, esgrimió y finalizó: “aspiramos a que el Estado cumpla con las leyes vigentes en materia educativa y de financiamiento, que vendrían a potenciar la educación y calidad educativa”.
“El Consejo Federal de Educación accedió a nuestro pedido gremial” y “las condiciones de trabajo y los aspectos pedagógicos serán discutidos previamente en la paritaria docente nacional”, disparó el dirigente.
Romero dijo que “nos sorprendió la pretensa medida que asomó como voluntad unilateral del Ministerio”, y agregó: “estuvimos reunidos en la paritaria docente antes del comienzo del ciclo lectivo y ni los representantes del Consejo Federal de Educación ni el Ministerio de Educación nacional dijeron nada al respecto”.
“Queremos lo mejor en términos educativos para las niñas y los niños, precisamente por eso pensamos en las condiciones de trabajo, salariales de las y los docentes y aspectos pedagógicos de las medidas”, esgrimió y finalizó: “aspiramos a que el Estado cumpla con las leyes vigentes en materia educativa y de financiamiento, que vendrían a potenciar la educación y calidad educativa”.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".