Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Magistratura: Moreau dijo que el fallo de la Corte es una "aberración institucional"

Domingo 10 de Abril 2022

El diputado del Frente de Todos cuestionó la decisión del máximo tribunal de justicia y dijo que es "más grave" la regulación de retrotraer la integración del Congreso con 20 miembros en lugar de los 13 actuales.
El diputado del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau calificó este domingo como "una aberración institucional" el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el Consejo de la Magistratura, que obliga al Congreso a sancionar una nueva ley para regular el organismo y elegir a sus nuevos miembros en un plazo de 120 días, y que se cumplen el viernes próximo.
 
"Que cuatro individuos que integran la Corte Suprema le impongan al Parlamento con día y hora, que fue votado por 25 millones de ciudadanos, la obligación de sancionar una ley es una aberración institucional que sólo debe ocurrir en la Argentina", advirtió el legislador a través de su cuenta de Twitter.
 
Moreau consideró que "más grave aún" es que el fallo se haya establecido "bajo la coacción" de retrotraer la integración del Congreso de la Magistratura a la que establecía la Ley 24.937, derogada en el 2006, con 20 miembros en lugar de los 13 actuales.
 
"Para completar este dantesco juego hay que decir que el objetivo es que (Horacio) Rosatti se autocorone, como si fuera un Napoleón de pacotilla, titular del Consejo de la Magistratura", denunció el diputado, al referir que la ley del 2006 disponía que el organismo estuviera encabezado por el presidente de la Corte.
 
El legislador continuó en un hilo de Twitter: "Este golpe palaciego sólo es posible porque la Corte representa y se apoya en los grupos dominantes. Por esa razón hasta se dan el lujo de reformar la Constitución con sentencias".
 
El plazo de 120 días que había ordenado la Corte tras su fallo en diciembre pasado se cumplirá el próximo viernes 15 -que es feriado nacional por el Viernes Santo-, para que el Consejo equilibre su composición entre miembros técnicos (abogados, jueces y académicos) y políticos (legisladores y representante del Poder Ejecutivo).
 
En el caso de que no se volviera a la integración de 20 miembros antes de dicha fecha, el Consejo quedaría anulado para tomar las decisiones que tienen que ver con concursos para cubrir vacantes en juzgados, sanciones y actos administrativos, entre otras competencias.
 
En paralelo, el Senado dio media sanción la semana pasada a una propuesta de 17 miembros, sin la presidencia a cargo del presidente de la Corte a diferencia de lo que marcaba la ley vigente hasta 2006, cuando fue reformada por iniciativa del kirchnerismo y se redujo sus miembros a 13.

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward