Huaxi, la ciudad china en la que todos sus habitantes son millonarios

Martes 22 de Abril 2014

Existe en el país asiático una localidad de dos mil habitantes millonarios, dueños de empresas. Todo es puro lujo y ostentación.
 

 
En Huaxi, una pequeña ciudad de China, todos los ciudadanos –alrededor de dos mil– son millonarios y derrochan lujo y ostentación.
 
La ciudad está a 120 kilómetros de Shanghai y se encuentra en un conglomerado de empresas cuya propiedad pertenece a las 400 familias que allí habitaban y cuyos beneficios se invierten en mejorar el mismo pueblo.
 
Las mismas no solo dan trabajo a sus casi dos millones de accionistas, sino que emplean también a miles de personas de los alrededores.
 
Según publica el sitio español ABC, los habitantes de Huaxi viven en una exclusiva urbanización formada por 400 chalets de 500 metros cuadrados y poseen varios coches de alta gama y unas abultadas cuentas corrientes. Además, cuentan también con educación y asistencia sanitaria de calidad y gratuita.
 
Ciudad impactante


Los beneficios de sus negocios son tan altos que la obligatoriedad de invertir el 80 por ciento de los mismos en mejorar la ciudad, ha permitido convertirla en un lugar moderno y extravagante.
 
Allí se han reproducido los monumentos más representativos de todo el mundo, entre ellos, la plaza de Tiananmen, una sección de 10 kilómetros de largo de la Gran Muralla, el Capitolio de Estados Unidos, el Arco de Triunfo de París y la Ópera de Sidney.
 
Hay un hotel ubicado en un rascacielos de 328 metros de altura y 74 plantas e inaugurado en 2011 con motivo del 50 aniversario de la fundación de la aldea. Su principal atractivo es la escultura de oro macizo que preside la recepción.
 
Por un sueño


A pesar de toda esta ostentación, el principal atractivo de Huaxi sigue siendo el éxito del experimento de Wu Renbao, un funcionario local del Partido Comunista fallecido el pasado año, que una vez soñó con convertir en millonarios a todos sus vecinos.
 
Ahora, esa pequeña ciudad es el espejo en el que pretende mirarse la nueva China. 
Con información de lavoz

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward