Huaxi, la ciudad china en la que todos sus habitantes son millonarios

Martes 22 de Abril 2014

Existe en el país asiático una localidad de dos mil habitantes millonarios, dueños de empresas. Todo es puro lujo y ostentación.
 

 
En Huaxi, una pequeña ciudad de China, todos los ciudadanos –alrededor de dos mil– son millonarios y derrochan lujo y ostentación.
 
La ciudad está a 120 kilómetros de Shanghai y se encuentra en un conglomerado de empresas cuya propiedad pertenece a las 400 familias que allí habitaban y cuyos beneficios se invierten en mejorar el mismo pueblo.
 
Las mismas no solo dan trabajo a sus casi dos millones de accionistas, sino que emplean también a miles de personas de los alrededores.
 
Según publica el sitio español ABC, los habitantes de Huaxi viven en una exclusiva urbanización formada por 400 chalets de 500 metros cuadrados y poseen varios coches de alta gama y unas abultadas cuentas corrientes. Además, cuentan también con educación y asistencia sanitaria de calidad y gratuita.
 
Ciudad impactante


Los beneficios de sus negocios son tan altos que la obligatoriedad de invertir el 80 por ciento de los mismos en mejorar la ciudad, ha permitido convertirla en un lugar moderno y extravagante.
 
Allí se han reproducido los monumentos más representativos de todo el mundo, entre ellos, la plaza de Tiananmen, una sección de 10 kilómetros de largo de la Gran Muralla, el Capitolio de Estados Unidos, el Arco de Triunfo de París y la Ópera de Sidney.
 
Hay un hotel ubicado en un rascacielos de 328 metros de altura y 74 plantas e inaugurado en 2011 con motivo del 50 aniversario de la fundación de la aldea. Su principal atractivo es la escultura de oro macizo que preside la recepción.
 
Por un sueño


A pesar de toda esta ostentación, el principal atractivo de Huaxi sigue siendo el éxito del experimento de Wu Renbao, un funcionario local del Partido Comunista fallecido el pasado año, que una vez soñó con convertir en millonarios a todos sus vecinos.
 
Ahora, esa pequeña ciudad es el espejo en el que pretende mirarse la nueva China. 
Con información de lavoz

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La oposición prepara una "autoconvocatoria" a sesión para esta semana y pone al Gobierno ante el peor escenario político en el Congreso

Una mayoría circunstancial de legisladores podría abrir el recinto sin una citación de Villarruel para tratar proyectos rechazados por la Casa Rosada; el temor a que la rebelión se contagie a la Cámara de Diputados

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward