Un nuevo malware promete ser una amenaza importante para la seguridad de Android.
Jueves 14 de
Abril 2022
Un nuevo malware promete ser una amenaza importante para la seguridad de Android.
Se trata de Octo, un software intrusivo que puede incrustarse en cualquier aplicación de Google Play Store logrando controlar el dispositivo del usuario sin que este logre darse cuenta.
Una vez dentro del dispositivo, los hackers toman el control del teléfono y roban las contraseñas de las diferentes aplicaciones bancarias que el usuario tenga instaladas a medida que las ingresa.
Una de las grandes ventajas de Android es que hay tantas opciones que existen al instalar nuevas aplicaciones, lo cual también se convierte en un inconveniente: debido a esta libertad, hay más riesgo de instalar un software que no tiene un buen propósito.
Es algo que aparece casi todas las semanas a medida que aparecen nuevos programas maliciosos. El último tiene un nombre: Octo.
El malware es invisible, autónomo, difícil de detectar y eliminar
Octo puede pasar desapercibido como actualización en una aplicación. Y, de ingresar en un teléfono, abre la puerta para que los atacantes hagan lo que quieran con él.
La investigación realizada por la firma de seguridad Threat Fabric ha revelado cómo este nuevo malware, un tipo de bot, es capaz de infiltrarse en las aplicaciones sin ser detectado por el sistema. Su funcionamiento automático deshabilitando Google Play Protect es una de las primeras medidas de ataque.
Luego superpone aplicaciones para registrar las pulsaciones de teclas, abrir una ventana en el teléfono y habilitar la interacción remota. Todo lo que el usuario no puede notar.
Octo, el nombre que el desarrollador le dio al malware, es parte de la familia ExoBot, un tipo de malware que ha evolucionado desde su desarrollo en 2016.
Con la integración de Octo en las aplicaciones utilizadas como gancho, el malware abre una sesión VNC (Computación de red virtual) con el panel de ataque para transmitir la pantalla por streaming; mientras usa herramientas de accesibilidad para capturar y simular toques de panel.
Debido a que Octo se superpone con el resto de aplicaciones sin que el usuario se dé cuenta, un atacante puede observar de forma remota cómo introduce las contraseñas de las aplicaciones bancarias.
También puede rastrear códigos SMS de verificación en dos pasos, ver contactos de WhatsApp y otra información privada.
Una vez dentro del dispositivo, los hackers toman el control del teléfono y roban las contraseñas de las diferentes aplicaciones bancarias que el usuario tenga instaladas a medida que las ingresa.
Una de las grandes ventajas de Android es que hay tantas opciones que existen al instalar nuevas aplicaciones, lo cual también se convierte en un inconveniente: debido a esta libertad, hay más riesgo de instalar un software que no tiene un buen propósito.
Es algo que aparece casi todas las semanas a medida que aparecen nuevos programas maliciosos. El último tiene un nombre: Octo.
El malware es invisible, autónomo, difícil de detectar y eliminar
Octo puede pasar desapercibido como actualización en una aplicación. Y, de ingresar en un teléfono, abre la puerta para que los atacantes hagan lo que quieran con él.
La investigación realizada por la firma de seguridad Threat Fabric ha revelado cómo este nuevo malware, un tipo de bot, es capaz de infiltrarse en las aplicaciones sin ser detectado por el sistema. Su funcionamiento automático deshabilitando Google Play Protect es una de las primeras medidas de ataque.
Luego superpone aplicaciones para registrar las pulsaciones de teclas, abrir una ventana en el teléfono y habilitar la interacción remota. Todo lo que el usuario no puede notar.
Octo, el nombre que el desarrollador le dio al malware, es parte de la familia ExoBot, un tipo de malware que ha evolucionado desde su desarrollo en 2016.
Con la integración de Octo en las aplicaciones utilizadas como gancho, el malware abre una sesión VNC (Computación de red virtual) con el panel de ataque para transmitir la pantalla por streaming; mientras usa herramientas de accesibilidad para capturar y simular toques de panel.
Debido a que Octo se superpone con el resto de aplicaciones sin que el usuario se dé cuenta, un atacante puede observar de forma remota cómo introduce las contraseñas de las aplicaciones bancarias.
También puede rastrear códigos SMS de verificación en dos pasos, ver contactos de WhatsApp y otra información privada.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.