Para Jorge Lanata, Alberto Fernández "no tiene poder" y Mauricio Macri "se va a presentar" en 2023
Lunes 18 de
Abril 2022

A días de su casamiento, el periodista habló de las internas en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, vaticinó una nueva candidatura de Macri y dijo que la "ficción" de que todos los integrantes del oficialismo son iguales fue creada por Cristina Fernández de Kirchner.
Adías de su casamiento con Elba Marcovecchio, el periodista Jorge Lanata analizó la interna del Frente de Todos, los problemas en Juntos por el Cambio y la posible postulación a la presidencia de Mauricio Macri, quien asistirá a su boda.
El conductor de PPT reapareció frente a las cámaras televisivas en una entrevista íntima con Luciana Geuna por TN y además de comentar cómo será su casamiento, analizó la política nacional con el foco en las principales coaliciones.
″No lo veo a Alberto haciendo un cambio de gabinete porque no creo que tenga poder”, reflexionó Jorge Lanata sobre el posible movimientosde funcionarios en el gabinete nacional. “Para cambiar al ministro que sea, tenés que tener poder. O, en todo caso, para resistir cambiarlo, y que el otro lo cambie”, se explayó.
La interna del Frente de Todos
Para Jorge Lanata, las diferencias al interior del Frente de Todos se manifestaron una vez que empezó la gestión, donde se rompió "la ficción" de la igualdad entre todos los integrantes de la fuerza. “Lo que creo que hay es un quiebre muy grande cultural, político, en el gobierno. De golpe se dieron cuenta que no eran iguales, que quieren cosas distintas”, dijo.
“Este quiebre no es nuevo. Ellos se dieron cuenta ahora, pero esto en realidad es anterior a la elección de Alberto Fernández. La ficción de que eran todos iguales la inventó Cristina Kirchner. Bueno, esa ficción se rompió. No eran todos iguales, estaban los peronistas de un lado y los kirchneristas del otro”, sostuvo.
El cofundador de Página/12 y Crítica de la Argentina se refirió a quienes hablan de una salida anticipada del gobierno encabezado por Alberto Fernández. “Lo del helicóptero me parece un delirio, acá no hay ningún helicóptero. Alberto Fernández se va a quedar y va a terminar su gobierno como lo tiene que terminar”, expresó en referencia al estallido del 2001 y la dimisión de Fernando de la Rúa, que se retiró en helicóptero de la Casa Rosada.
“El peronismo históricamente convivió izquierda y derecha, a los tiros, pero convivio. Creo que ahora se fue haciendo cada vez más difícil, los objetivos están cada vez más lejanos. Me parece que va a ser muy difícil que eso se recomponga, y no veo que eso se recomponiéndose con la oposición tampoco”, vaticinó el periodista.
Qué dijo Lanata sobre Macri y Juntos por el Cambio
El periodista también se metió en los ruidos que se generan en la oposición a más de un año de las elecciones presidenciales y conjeturó que Mauricio Macri volverá a ser candidato en 2023.
“Yo creo que Macri se va a presentar. ¿Por qué? porque su libro se llama Primer tiempo y no hay nada más que decir. Cuando vos a algo le ponés ‘primer tiempo’ es que hay un segundo tiempo. Y ya ahora empezó a hablar del segundo tiempo", consideró. En un pasaje de la entrevista, confirmó que el ex presidente de Boca asistirá a su boda.
“Yo creo que él tiene una especie de deuda personal, porque no le salió. Entonces debe ser una cosa personal de ‘yo quiero demostrar que sí puedo hacerlo’. Pero claro, en la cola tiene a 35 que se están probando el traje, ¿me entendés? No sé como termina esa pelea, no se como sigue”, agregó sobre los otros presidenciables cambiemitas entre los que destacan Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Facundo Manes.
“Una buena metáfora sería que la elección sea Macri - Cristina y que termináramos con esta historia. Podría ser, a lo mejor no estaría mal para Argentina que eso fuera así”, imaginó en voz alta.
El conductor de PPT reapareció frente a las cámaras televisivas en una entrevista íntima con Luciana Geuna por TN y además de comentar cómo será su casamiento, analizó la política nacional con el foco en las principales coaliciones.
″No lo veo a Alberto haciendo un cambio de gabinete porque no creo que tenga poder”, reflexionó Jorge Lanata sobre el posible movimientosde funcionarios en el gabinete nacional. “Para cambiar al ministro que sea, tenés que tener poder. O, en todo caso, para resistir cambiarlo, y que el otro lo cambie”, se explayó.
La interna del Frente de Todos
Para Jorge Lanata, las diferencias al interior del Frente de Todos se manifestaron una vez que empezó la gestión, donde se rompió "la ficción" de la igualdad entre todos los integrantes de la fuerza. “Lo que creo que hay es un quiebre muy grande cultural, político, en el gobierno. De golpe se dieron cuenta que no eran iguales, que quieren cosas distintas”, dijo.
“Este quiebre no es nuevo. Ellos se dieron cuenta ahora, pero esto en realidad es anterior a la elección de Alberto Fernández. La ficción de que eran todos iguales la inventó Cristina Kirchner. Bueno, esa ficción se rompió. No eran todos iguales, estaban los peronistas de un lado y los kirchneristas del otro”, sostuvo.
El cofundador de Página/12 y Crítica de la Argentina se refirió a quienes hablan de una salida anticipada del gobierno encabezado por Alberto Fernández. “Lo del helicóptero me parece un delirio, acá no hay ningún helicóptero. Alberto Fernández se va a quedar y va a terminar su gobierno como lo tiene que terminar”, expresó en referencia al estallido del 2001 y la dimisión de Fernando de la Rúa, que se retiró en helicóptero de la Casa Rosada.
“El peronismo históricamente convivió izquierda y derecha, a los tiros, pero convivio. Creo que ahora se fue haciendo cada vez más difícil, los objetivos están cada vez más lejanos. Me parece que va a ser muy difícil que eso se recomponga, y no veo que eso se recomponiéndose con la oposición tampoco”, vaticinó el periodista.
Qué dijo Lanata sobre Macri y Juntos por el Cambio
El periodista también se metió en los ruidos que se generan en la oposición a más de un año de las elecciones presidenciales y conjeturó que Mauricio Macri volverá a ser candidato en 2023.
“Yo creo que Macri se va a presentar. ¿Por qué? porque su libro se llama Primer tiempo y no hay nada más que decir. Cuando vos a algo le ponés ‘primer tiempo’ es que hay un segundo tiempo. Y ya ahora empezó a hablar del segundo tiempo", consideró. En un pasaje de la entrevista, confirmó que el ex presidente de Boca asistirá a su boda.
“Yo creo que él tiene una especie de deuda personal, porque no le salió. Entonces debe ser una cosa personal de ‘yo quiero demostrar que sí puedo hacerlo’. Pero claro, en la cola tiene a 35 que se están probando el traje, ¿me entendés? No sé como termina esa pelea, no se como sigue”, agregó sobre los otros presidenciables cambiemitas entre los que destacan Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Facundo Manes.
“Una buena metáfora sería que la elección sea Macri - Cristina y que termináramos con esta historia. Podría ser, a lo mejor no estaría mal para Argentina que eso fuera así”, imaginó en voz alta.
Con información de
Perfil
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo
El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.