Para Jorge Lanata, Alberto Fernández "no tiene poder" y Mauricio Macri "se va a presentar" en 2023
Lunes 18 de
Abril 2022

A días de su casamiento, el periodista habló de las internas en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, vaticinó una nueva candidatura de Macri y dijo que la "ficción" de que todos los integrantes del oficialismo son iguales fue creada por Cristina Fernández de Kirchner.
Adías de su casamiento con Elba Marcovecchio, el periodista Jorge Lanata analizó la interna del Frente de Todos, los problemas en Juntos por el Cambio y la posible postulación a la presidencia de Mauricio Macri, quien asistirá a su boda.
El conductor de PPT reapareció frente a las cámaras televisivas en una entrevista íntima con Luciana Geuna por TN y además de comentar cómo será su casamiento, analizó la política nacional con el foco en las principales coaliciones.
″No lo veo a Alberto haciendo un cambio de gabinete porque no creo que tenga poder”, reflexionó Jorge Lanata sobre el posible movimientosde funcionarios en el gabinete nacional. “Para cambiar al ministro que sea, tenés que tener poder. O, en todo caso, para resistir cambiarlo, y que el otro lo cambie”, se explayó.
La interna del Frente de Todos
Para Jorge Lanata, las diferencias al interior del Frente de Todos se manifestaron una vez que empezó la gestión, donde se rompió "la ficción" de la igualdad entre todos los integrantes de la fuerza. “Lo que creo que hay es un quiebre muy grande cultural, político, en el gobierno. De golpe se dieron cuenta que no eran iguales, que quieren cosas distintas”, dijo.
“Este quiebre no es nuevo. Ellos se dieron cuenta ahora, pero esto en realidad es anterior a la elección de Alberto Fernández. La ficción de que eran todos iguales la inventó Cristina Kirchner. Bueno, esa ficción se rompió. No eran todos iguales, estaban los peronistas de un lado y los kirchneristas del otro”, sostuvo.
El cofundador de Página/12 y Crítica de la Argentina se refirió a quienes hablan de una salida anticipada del gobierno encabezado por Alberto Fernández. “Lo del helicóptero me parece un delirio, acá no hay ningún helicóptero. Alberto Fernández se va a quedar y va a terminar su gobierno como lo tiene que terminar”, expresó en referencia al estallido del 2001 y la dimisión de Fernando de la Rúa, que se retiró en helicóptero de la Casa Rosada.
“El peronismo históricamente convivió izquierda y derecha, a los tiros, pero convivio. Creo que ahora se fue haciendo cada vez más difícil, los objetivos están cada vez más lejanos. Me parece que va a ser muy difícil que eso se recomponga, y no veo que eso se recomponiéndose con la oposición tampoco”, vaticinó el periodista.
Qué dijo Lanata sobre Macri y Juntos por el Cambio
El periodista también se metió en los ruidos que se generan en la oposición a más de un año de las elecciones presidenciales y conjeturó que Mauricio Macri volverá a ser candidato en 2023.
“Yo creo que Macri se va a presentar. ¿Por qué? porque su libro se llama Primer tiempo y no hay nada más que decir. Cuando vos a algo le ponés ‘primer tiempo’ es que hay un segundo tiempo. Y ya ahora empezó a hablar del segundo tiempo", consideró. En un pasaje de la entrevista, confirmó que el ex presidente de Boca asistirá a su boda.
“Yo creo que él tiene una especie de deuda personal, porque no le salió. Entonces debe ser una cosa personal de ‘yo quiero demostrar que sí puedo hacerlo’. Pero claro, en la cola tiene a 35 que se están probando el traje, ¿me entendés? No sé como termina esa pelea, no se como sigue”, agregó sobre los otros presidenciables cambiemitas entre los que destacan Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Facundo Manes.
“Una buena metáfora sería que la elección sea Macri - Cristina y que termináramos con esta historia. Podría ser, a lo mejor no estaría mal para Argentina que eso fuera así”, imaginó en voz alta.
El conductor de PPT reapareció frente a las cámaras televisivas en una entrevista íntima con Luciana Geuna por TN y además de comentar cómo será su casamiento, analizó la política nacional con el foco en las principales coaliciones.
″No lo veo a Alberto haciendo un cambio de gabinete porque no creo que tenga poder”, reflexionó Jorge Lanata sobre el posible movimientosde funcionarios en el gabinete nacional. “Para cambiar al ministro que sea, tenés que tener poder. O, en todo caso, para resistir cambiarlo, y que el otro lo cambie”, se explayó.
La interna del Frente de Todos
Para Jorge Lanata, las diferencias al interior del Frente de Todos se manifestaron una vez que empezó la gestión, donde se rompió "la ficción" de la igualdad entre todos los integrantes de la fuerza. “Lo que creo que hay es un quiebre muy grande cultural, político, en el gobierno. De golpe se dieron cuenta que no eran iguales, que quieren cosas distintas”, dijo.
“Este quiebre no es nuevo. Ellos se dieron cuenta ahora, pero esto en realidad es anterior a la elección de Alberto Fernández. La ficción de que eran todos iguales la inventó Cristina Kirchner. Bueno, esa ficción se rompió. No eran todos iguales, estaban los peronistas de un lado y los kirchneristas del otro”, sostuvo.
El cofundador de Página/12 y Crítica de la Argentina se refirió a quienes hablan de una salida anticipada del gobierno encabezado por Alberto Fernández. “Lo del helicóptero me parece un delirio, acá no hay ningún helicóptero. Alberto Fernández se va a quedar y va a terminar su gobierno como lo tiene que terminar”, expresó en referencia al estallido del 2001 y la dimisión de Fernando de la Rúa, que se retiró en helicóptero de la Casa Rosada.
“El peronismo históricamente convivió izquierda y derecha, a los tiros, pero convivio. Creo que ahora se fue haciendo cada vez más difícil, los objetivos están cada vez más lejanos. Me parece que va a ser muy difícil que eso se recomponga, y no veo que eso se recomponiéndose con la oposición tampoco”, vaticinó el periodista.
Qué dijo Lanata sobre Macri y Juntos por el Cambio
El periodista también se metió en los ruidos que se generan en la oposición a más de un año de las elecciones presidenciales y conjeturó que Mauricio Macri volverá a ser candidato en 2023.
“Yo creo que Macri se va a presentar. ¿Por qué? porque su libro se llama Primer tiempo y no hay nada más que decir. Cuando vos a algo le ponés ‘primer tiempo’ es que hay un segundo tiempo. Y ya ahora empezó a hablar del segundo tiempo", consideró. En un pasaje de la entrevista, confirmó que el ex presidente de Boca asistirá a su boda.
“Yo creo que él tiene una especie de deuda personal, porque no le salió. Entonces debe ser una cosa personal de ‘yo quiero demostrar que sí puedo hacerlo’. Pero claro, en la cola tiene a 35 que se están probando el traje, ¿me entendés? No sé como termina esa pelea, no se como sigue”, agregó sobre los otros presidenciables cambiemitas entre los que destacan Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Facundo Manes.
“Una buena metáfora sería que la elección sea Macri - Cristina y que termináramos con esta historia. Podría ser, a lo mejor no estaría mal para Argentina que eso fuera así”, imaginó en voz alta.
Con información de
Perfil
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.