Problemas en la NASA: suspenden el lanzamiento de un megacohete
Martes 19 de
Abril 2022
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) decidió retirar su megacohete lunar Artemis 1 de la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy sin culminar una serie de pruebas cruciales previas al despegue debido a problemas técnicos.
Según consignó el sitio especializado Space.com, el ensayo general de la misión del cohete Artemis 1 se retrasó debido a inconvenientes con una válvula en la torre de lanzamiento móvil y una fuga de hidrógeno en una de las líneas nodales que conectan la torre con la nave.
Desde la NASA dicen que, a pesar de cancelar la prueba, brindaron a los equipos una "valiosa oportunidad" para capacitarse y asegurarse de que los procedimientos de carga fueran precisos.
Si bien la agencia espacial había detallado en un comunicado su intención de lanzar el cohete a mediados de junio, las fallas encontradas harán difícil la concreción de la misión que busca ser un viaje no tripulado de ida y vuelta alrededor de la Luna en 2024.
El ensayo general -denominado 'wet dress rehearsal'- comenzó el 1 de abril y se suponía que terminaría unas 48 horas después. El procedimiento incluía cargar el SLS con propulsores de hidrógeno líquido y oxígeno líquido y realizar varias cuentas regresivas de lanzamiento simuladas, pero un par de problemas técnicos y el lanzamiento el 8 de abril de la misión privada de astronautas Ax-1 retrasaron considerablemente el plan.
"Absolutamente volveremos a salir [a la plataforma]; absolutamente vamos a hacer un 'wet dress rehearsal'", dijo este 18 de abril Tom Whitmeyer, administrador asociado adjunto para el desarrollo de sistemas de exploración comunes en la sede de la NASA en Washington.
"Es solo una cuestión de cuál es el momento adecuado, cuál es la forma correcta de hacerlo", expresó el estudioso al tiempo que definió que "es poco probable que veamos un despegue antes de julio".
Desde la NASA dicen que, a pesar de cancelar la prueba, brindaron a los equipos una "valiosa oportunidad" para capacitarse y asegurarse de que los procedimientos de carga fueran precisos.
Si bien la agencia espacial había detallado en un comunicado su intención de lanzar el cohete a mediados de junio, las fallas encontradas harán difícil la concreción de la misión que busca ser un viaje no tripulado de ida y vuelta alrededor de la Luna en 2024.
El ensayo general -denominado 'wet dress rehearsal'- comenzó el 1 de abril y se suponía que terminaría unas 48 horas después. El procedimiento incluía cargar el SLS con propulsores de hidrógeno líquido y oxígeno líquido y realizar varias cuentas regresivas de lanzamiento simuladas, pero un par de problemas técnicos y el lanzamiento el 8 de abril de la misión privada de astronautas Ax-1 retrasaron considerablemente el plan.
"Absolutamente volveremos a salir [a la plataforma]; absolutamente vamos a hacer un 'wet dress rehearsal'", dijo este 18 de abril Tom Whitmeyer, administrador asociado adjunto para el desarrollo de sistemas de exploración comunes en la sede de la NASA en Washington.
"Es solo una cuestión de cuál es el momento adecuado, cuál es la forma correcta de hacerlo", expresó el estudioso al tiempo que definió que "es poco probable que veamos un despegue antes de julio".
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.