Acciones de Netflix se desploman 24% tras registrar su primera caída de suscriptores en una década

Martes 19 de Abril 2022

El gigante mundial del streaming Netflix informó este martes de una pérdida de suscriptores por primera vez en más de una década y predijo una mayor contracción en el segundo trimestre, un raro revés para una empresa que ha sido un motor de crecimiento fiable para los inversores.
Netflix perdió 200.000 suscriptores en su primer trimestre, quedando muy por debajo de sus modestas predicciones de que añadiría 2,5 millones de suscriptores.
 
Su decisión a principios de marzo de suspender el servicio en Rusia tras la invasión a Ucrania supuso la pérdida de 700.000 usuarios. Las acciones de la empresa se desplomaban un 24% en las operaciones posteriores al mercado.
 
Los malos resultados de Netflix golpearon a otros valores relacionados con el vídeo como Roku, que caía más de un 6%; Walt Disney, casi un 4% y Warner Bros Discovery , un 2%.
 
Netflix, que cuenta actualmente con 221,6 millones de suscriptores, había registrado su última pérdida de clientes en octubre de 2011.
 
Netflix ofreció una predicción sombría para el próximo trimestre, pronosticando que perdería 2 millones de suscriptores, a pesar del regreso de series tan esperadas como "Stranger Things" y "Ozark" y el debut de la película "The Grey Man", protagonizada por Chris Evans y Ryan Gosling.
 
Wall Street apuntaba a 227 millones de clientes para el segundo trimestre, según datos de Refinitiv.
 
Los ingresos del primer trimestre crecieron un 10% a 7.870 millones de dólares, ligeramente por debajo de las previsiones de Wall Street de 7.930 millones. El beneficio neto por acción fue de 3,53 dólares.
 
"El gran número de hogares que comparten cuentas, combinado con la competencia, está creando vientos en contra al alza de los ingresos", dijo Netflix, explicando las dificultades para captar nuevos clientes.
 
Se esperaba que el servicio de streaming registrara una ralentización del crecimiento, en un contexto de intensa competencia de Amazon.com, Walt Disney Co, la recién creada Warner Bros Discovery Inc y recién llegados con mucho dinero como Apple Inc.
 
Los servicios de streaming gastaron 50.000 millones de dólares en nuevos contenidos el año pasado, en un intento de atraer o retener a los suscriptores, según el investigador Ampere Analysis. Esto supone un aumento del 50% respecto a 2019.
 
A medida que el crecimiento se ralentiza en mercados maduros como el de Estados Unidos, Netflix se centra cada vez más en otras partes del mundo e invierte en contenidos en idiomas locales.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward