El mundo podría quedarse sin chocolate
Miércoles 23 de
Abril 2014

El precio aumentaría en los próximos años a medida que la creciente demanda incrementa la presión sobre la crisis mundial del cacao. Los expertos predicen desabastecimiento para el año 2020

Según los expertos, la creciente popularidad del chocolate en Asia, particularmente en China, significa que los agricultores necesitan ayuda para cultivar más semillas de cacao para la exportación, informa Mail Online.
De lo contrario, los fabricantes se verán obligados a utilizar menos cacao en sus productos o a ofrecer a los consumidores tabletas de chocolate rellenas de nueces y frutos para compensar la escasez del ingrediente base.
El pasado diciembre la Organización Internacional del Cacao advirtió que en 2014 podría experimentarse un déficit de 150.000 toneladas de semillas de cacao.
Hasta el momento se estima que la creciente demanda de cacao será insostenible para el año 2020, a no ser que se tomen medidas de ayuda para las comunidades cultivadoras de cacao.
Debido a la creciente demanda ya se han disparado los precios del chocolate, y los analistas predicen que podrían seguir subiendo.
En marzo, los precios del cacao alcanzaron un máximo de dos años y medio: 3.184 dólares por tonelada en Londres y 3.031 dólares por tonelada en Nueva York. Por otro lado, el valor del mercado del chocolate en Asia ya supera los 12 billones de dólares.
La mayoría de las plantaciones de cacao se encuentran en la costa occidental de África, donde según datos estadísticos los agricultores no ganan más de dos dólares diarios.
Mondelez International, un conglomerado multinacional de confitería, alimentos y bebidas, planea invertir más de 400 millones de dólares para contribuir a aliviar la crisis.
El conglomerado ha prometido que van a invertir millones de dólares en Ghana, Costa de Marfil, Indonesia, India y la República Dominicana para ayudar a mejorar la productividad y las condiciones de vida de los productores de cacao.
Con información de
tn
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.