Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Google recibe multa de más 126.000 euros en Rusia por contenidos sobre Ucrania

Jueves 21 de Abril 2022

Un tribunal ruso condenó el jueves a Google a una multa de más de 126.000 euros por no haber suprimido contenidos "prohibidos" sobre la ofensiva rusa en Ucrania.
El servicio de prensa de los tribunales de Moscú precisó en su cuenta de Telegram que Google fue condenado tras dos querellas diferentes interpuestas por el regulador de las telecomunicaciones Roskomnadzor, ya que el gigante de internet no suprimió contenidos considerados como ilegales en Rusia.
 
El gigante estadounidense está acusado de publicar en YouTube un video que muestra una supuesta conversación entre militares rusos y sus familiares en la que se quejan de las importantes pérdidas humanas en sus filas, informaron las agencias rusas.
 
Otro video calificado como ilegal que fue difundido en la plataforma contenía llamados del grupo radical ucraniano Pravy Sektor a organizar atentados y actos de sabotaje en territorio ruso, según estas agencias.
 
Rusia prometió a principios de abril represalias tras el cierre de la cuenta del canal de la Cámara Baja rusa. Además cuentas de varios medios favorables al Kremlin y de altos funcionarios rusos también fueron bloqueadas.
 
El regulador rusos de las telecomunicaciones, Roskomnadzor acusó en marzo a Google y a YouTube de actividades "terroristas" perfilando la posibilidad de bloquear estos sitios en Rusia, una medida que fue aplicada a Twitter, Instagram y varios medios independientes desde la ofensiva en Ucrania.
 
Por otra parte, la Unión Europea (UE) espera alcanzar el viernes un acuerdo político que abra las puertas a su ambiciosa legislación para regular la operación de los gigantes digitales, en un proceso intensamente negociado desde 2020.
 
"Vamos a tener un acuerdo", dijo una fuente europea, quien añadió que las partes -la Comisión Europa, el Parlamento Europeo y los países del bloque- están "muy motivados" para alcanzar el viernes el entendimiento sobre la Ley de Servicios Digitales (conocida por sus iniciales en inglés, DSA).
 
Este proyecto es una de las dos piernas de la propuesta lanzada en 2020 por la Comisión Europea: la otra es la Ley de Mercados Digitales, que apunta contra las prácticas anticompetitivas en el sector y que fue objeto de un entendimiento en marzo.
 
La DSA representa una actualización fundamental de la directiva de comercio electrónico para el bloque, nacida hace 20 años, cuando las plataformas gigantes de hoy, como Amazon o Facebook (grupo Meta) aún eran embrionarias.
 
El objetivo declarado es poner orden y evitar la anarquía reinante en internet y los servicios en línea, a partir del simple criterio de que todo aquello que es ilegal fuera de internet también debe ser ilegal.
 
La legislación incluye capítulos sobre la eliminación de los contenidos de odio, y también se concentra en la venta de productos falsificados o defectuosos potencialmente peligrosos, como juguetes para niños que no cumplen las normas de seguridad.
 
La nueva regulación obligará a las redes sociales a suspender a los usuarios que 'frecuentemente' publiquen contenido ilegal, tal como lo definen las leyes nacionales y europeas existentes.
 
Así, obligará a los mercados a verificar la identidad de sus proveedores antes de permitirles acceder a su sitio.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward