Provincia y Nación invierten $ 47.500 millones para construir 10.713 viviendas

Domingo 24 de Abril 2022

Se ejecutan en todo el territorio santafesino, con programas articulados entre el gobierno santafesino y el Ministerio de Desarrollo Territorial.
El Ministerio de Infraestructura de la provincia precisó que en la actualidad se construyen 10.713 viviendas a través de la Secretaría de Hábitat, en coordinación con la Dirección de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con quien cogestiona las diferentes líneas del programa "Casa Propia".
 
En relación a ello, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó el trabajo que se viene desarrollando en todo el territorio provincial: "Estamos viendo obras en cada rincón de la provincia. En materia de vivienda hay más de 10.700 en ejecución, lo que representa una inversión que supera los $ 47.500 millones; que redunda en movimiento económico y generación de empleo".
 
La funcionaria recordó que "lo dijimos el primer día de gestión y lo ratificamos con el trabajo que hacemos semana a semana: hoy hay una firme decisión política del gobernador Omar Perotti de avanzar con obras que contribuyan a un hábitat digno y que faciliten el acceso a la vivienda".
 
Por su parte, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón, dio detalles acerca de los diferentes programas que se coordinan. "Estamos desarrollando unidades habitacionales que se ejecutan con fondos provinciales, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y algunos planes de nuestra Secretaría, como el Plan Habitar en su línea Santa Fe Sin Ranchos".
 
"Por otra parte –continuó-, cogestionamos con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación las diferentes líneas del programa Casa Propia, Construir Futuro, Casa Activa y Procrear".
 
A través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo se encuentran en ejecución 2.300 unidades habitacionales, con una inversión de $ 10.500 millones, según el siguiente detalle:
 
Programa Lote Propio: 397 viviendas en ejecución.
Programa Acción Directa: 1.352 viviendas.
Programa Administración Comunal: 183 viviendas.
Programa Más Hogares/Núcleo Básico: 348 viviendas.
Por convenios: 20 unidades en ejecución
 
A través de la articulación entre la Secretaría de Hábitat de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Territorial nacional, se están ejecutando más de 8.218 viviendas, lo que representan una inversión que supera los $ 37.300 millones. Estas obras forman parte de las acciones implementadas para la reconstrucción del país, con el financiamiento y la asistencia del Estado Nacional:
 
Casa Propia/ Construir Futuro: 2.351 viviendas en ejecución, adjudicación o licitación.
Casa Propia/Casa Activa: 32 unidades habitacionales.
Procrear: 410 viviendas
Procrear (línea construcción): 5.425.
Plan Habitar
Finalmente, Zorzón ponderó el trabajo que se viene desarrollando a través del Plan Habitar, que tiene como objetivo el reemplazo de viviendas precarias por unidades habitacionales que cumplimenten con los estándares establecidos para una vivienda digna, dando respuestas a la problemática habitacional y al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
 
En Santa Fe, se están ejecutando 195 soluciones habitacionales a través de la línea "Santa Fe sin Ranchos". Otras 240 viviendas ya fueron entregadas en distintas localidades de los departamentos Garay, La Capital, General Obligado, Rosario y Constitución.

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

arrow_upward