🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Provincia y Nación invierten $ 47.500 millones para construir 10.713 viviendas
Domingo 24 de
Abril 2022
Se ejecutan en todo el territorio santafesino, con programas articulados entre el gobierno santafesino y el Ministerio de Desarrollo Territorial.
El Ministerio de Infraestructura de la provincia precisó que en la actualidad se construyen 10.713 viviendas a través de la Secretaría de Hábitat, en coordinación con la Dirección de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con quien cogestiona las diferentes líneas del programa "Casa Propia".
En relación a ello, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó el trabajo que se viene desarrollando en todo el territorio provincial: "Estamos viendo obras en cada rincón de la provincia. En materia de vivienda hay más de 10.700 en ejecución, lo que representa una inversión que supera los $ 47.500 millones; que redunda en movimiento económico y generación de empleo".
La funcionaria recordó que "lo dijimos el primer día de gestión y lo ratificamos con el trabajo que hacemos semana a semana: hoy hay una firme decisión política del gobernador Omar Perotti de avanzar con obras que contribuyan a un hábitat digno y que faciliten el acceso a la vivienda".
Por su parte, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón, dio detalles acerca de los diferentes programas que se coordinan. "Estamos desarrollando unidades habitacionales que se ejecutan con fondos provinciales, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y algunos planes de nuestra Secretaría, como el Plan Habitar en su línea Santa Fe Sin Ranchos".
"Por otra parte –continuó-, cogestionamos con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación las diferentes líneas del programa Casa Propia, Construir Futuro, Casa Activa y Procrear".
A través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo se encuentran en ejecución 2.300 unidades habitacionales, con una inversión de $ 10.500 millones, según el siguiente detalle:
Programa Lote Propio: 397 viviendas en ejecución.
Programa Acción Directa: 1.352 viviendas.
Programa Administración Comunal: 183 viviendas.
Programa Más Hogares/Núcleo Básico: 348 viviendas.
Por convenios: 20 unidades en ejecución
A través de la articulación entre la Secretaría de Hábitat de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Territorial nacional, se están ejecutando más de 8.218 viviendas, lo que representan una inversión que supera los $ 37.300 millones. Estas obras forman parte de las acciones implementadas para la reconstrucción del país, con el financiamiento y la asistencia del Estado Nacional:
Casa Propia/ Construir Futuro: 2.351 viviendas en ejecución, adjudicación o licitación.
Casa Propia/Casa Activa: 32 unidades habitacionales.
Procrear: 410 viviendas
Procrear (línea construcción): 5.425.
Plan Habitar
Finalmente, Zorzón ponderó el trabajo que se viene desarrollando a través del Plan Habitar, que tiene como objetivo el reemplazo de viviendas precarias por unidades habitacionales que cumplimenten con los estándares establecidos para una vivienda digna, dando respuestas a la problemática habitacional y al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
En Santa Fe, se están ejecutando 195 soluciones habitacionales a través de la línea "Santa Fe sin Ranchos". Otras 240 viviendas ya fueron entregadas en distintas localidades de los departamentos Garay, La Capital, General Obligado, Rosario y Constitución.
En relación a ello, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó el trabajo que se viene desarrollando en todo el territorio provincial: "Estamos viendo obras en cada rincón de la provincia. En materia de vivienda hay más de 10.700 en ejecución, lo que representa una inversión que supera los $ 47.500 millones; que redunda en movimiento económico y generación de empleo".
La funcionaria recordó que "lo dijimos el primer día de gestión y lo ratificamos con el trabajo que hacemos semana a semana: hoy hay una firme decisión política del gobernador Omar Perotti de avanzar con obras que contribuyan a un hábitat digno y que faciliten el acceso a la vivienda".
Por su parte, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón, dio detalles acerca de los diferentes programas que se coordinan. "Estamos desarrollando unidades habitacionales que se ejecutan con fondos provinciales, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y algunos planes de nuestra Secretaría, como el Plan Habitar en su línea Santa Fe Sin Ranchos".
"Por otra parte –continuó-, cogestionamos con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación las diferentes líneas del programa Casa Propia, Construir Futuro, Casa Activa y Procrear".
A través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo se encuentran en ejecución 2.300 unidades habitacionales, con una inversión de $ 10.500 millones, según el siguiente detalle:
Programa Lote Propio: 397 viviendas en ejecución.
Programa Acción Directa: 1.352 viviendas.
Programa Administración Comunal: 183 viviendas.
Programa Más Hogares/Núcleo Básico: 348 viviendas.
Por convenios: 20 unidades en ejecución
A través de la articulación entre la Secretaría de Hábitat de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Territorial nacional, se están ejecutando más de 8.218 viviendas, lo que representan una inversión que supera los $ 37.300 millones. Estas obras forman parte de las acciones implementadas para la reconstrucción del país, con el financiamiento y la asistencia del Estado Nacional:
Casa Propia/ Construir Futuro: 2.351 viviendas en ejecución, adjudicación o licitación.
Casa Propia/Casa Activa: 32 unidades habitacionales.
Procrear: 410 viviendas
Procrear (línea construcción): 5.425.
Plan Habitar
Finalmente, Zorzón ponderó el trabajo que se viene desarrollando a través del Plan Habitar, que tiene como objetivo el reemplazo de viviendas precarias por unidades habitacionales que cumplimenten con los estándares establecidos para una vivienda digna, dando respuestas a la problemática habitacional y al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
En Santa Fe, se están ejecutando 195 soluciones habitacionales a través de la línea "Santa Fe sin Ranchos". Otras 240 viviendas ya fueron entregadas en distintas localidades de los departamentos Garay, La Capital, General Obligado, Rosario y Constitución.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional



