Rosendo Fraga: “Muchos errores se han cometido por dar por terminada a Cristina Kirchner”

Lunes 25 de Abril 2022

El analista político consideró que la vicepresidenta mantiene “una cuota de poder” y se perfila todavía como “una líder política notable”
El analista político Rosendo Fraga participó esta noche de Comunidad de Negocios, por LN+, y se mostró escéptico al creer que el ciclo de la vicepresidenta Cristina Kirchner “está terminado”. “Muchos errores de predicción política en la Argentina se cometieron en los últimos años por darla por terminada”, resaltó.
 
Fraga fue consultado sobre el destino de la vicepresidenta en base a los dichos de la diputad de Juntos por el Cambio, Mariana Zuvic. La legisladora aventuró la “muerte política” de la vicepresidenta en base a su imagen y figura actual. “El final de ella (Cristina Kirchner) va a ser real y definitivo”, sostuvo.
 
Sin embargo, para el analista político no ocurrirá de la misma manera. Tras remarcar que la expresidenta no cumplió con su ciclo político, opinó que “ella está demostrando una eficacia como líder político notable” e insistió en la necesidad de “diferenciar lo que a uno le gusta de lo que es”.
 
“Cristina perdió imagen como el grueso de los dirigentes del oficialismo pero mantiene una cuota de poder, que es sentar agenda”, sostuvo Fraga, a diferencia de Zuvic, quien precisó que Fernández de Kirchner se encuentra bajo “una pérdida de poder absoluta” y que, poco a poco, “va a ser aislada del peronismo”.
 
Sin embargo, luego realizó una distinción que llevaría a un quiebre. “Los conflictos existentes podrían terminar con todo eso”, dijo y procedió a enumerarlos: “Hay conflicto institucional. Está el Ejecutivo por un lado, la Corte Suprema por el otro y el Congreso en el que nadie tiene mayorías”.
 
“También, hay un conflicto político por liderazgo, entre el presidente [Alberto Fernández] y la vicepresidenta”, añadió, y completó: “Por último, un conflicto institucional. Por ejemplo, acatar o no acatar una decisión del Máximo Tribunal de Justicia es algo institucional. Todo esto tiene un costo”.
 
En las últimas instancias del diálogo televisivo, el analista político se pronunció de cara a las elecciones presidenciales de 2023. Ante una potencial fractura y división del Gobierno en instancias electorales, pronosticó: “En política, no hay impensables. Hay improbables o probables. Yo diría que esto puede pasar”.
 
Fraga extrapoló el ejemplo a la oposición al decir que “es algo que puede pasarles a otros también”. “La Argentina está en momentos de ebullición, son momentos difíciles para todos”, calificó.
 
El analista cerró la entrevista con un diagnóstico sobre lo que ocurriría en las urnas. “Me preguntas hoy quien va a ser el próximo presidente y te digo que no sé. Realmente, no sé que puede suceder. Pero hay algo que está claro y es que nuestro país quiere un cambio. La gente está frustrada y, mirando el escenario político, el futuro parece estar más cerca de la oposición que del oficialismo”.
Con información de LN+

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward