Murió en Japón la persona más vieja del mundo
Lunes 25 de
Abril 2022
Se trata de Kane Tanaka, quien nació el 2 de enero de 1903 en la región de Fukuoka y gozaba de una salud relativamente buena hasta hace poco.

Una japonesa certificada como la persona más vieja del mundo murió a los 119 años, informaron este lunes las autoridades locales.
Se trata de Kane Tanaka, quien nació el 2 de enero de 1903 en la región de Fukuoka (suroeste de Japón).
Tanaka gozaba de una salud relativamente buena hasta hace poco y vivía en una residencia de ancianos. Se casó con Hideo Tanaka hace un siglo, en 1922, con quien tuvo cuatro hijos y adoptó a un quinto.
En sus años de juventud la mujer tuvo varios negocios, entre ellos una tienda de fideos y una de pasteles de arroz.
Tanaka había planeado usar una silla de ruedas para participar en el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, pero la pandemia se lo impidió, según la agencia de noticias AFP.
Cuando los Récords Guinness del Mundo la reconocieron como la persona viva más vieja en 2019, se le preguntó en qué momento fue más feliz en su vida. "Ahora", respondió.
Su rutina diaria se describió entonces como un despertar a las 6.00 y tardes dedicadas a estudiar matemáticas y practicar la caligrafía.
El gobernador local Seitaro Hattori destacó la vida de Tanaka tras su muerte registrada el 19 de abril. "Estaba deseando ver a Kane en el Día del Respeto a los Mayores de este año (una fiesta nacional en septiembre) y celebrarlo juntos con su refresco y chocolate favoritos. Me entristece enormemente la noticia", dijo en un comunicado dado a conocer este lunes.
Según datos del Banco Mundial, Japón es el país con la población más longeva del mundo, con un 28% de personas de 65 años o más.
La persona viva más vieja verificada por Guinness fue la francesa Jeanne Louise Calment, quien murió con 122 años y 164 días en 1997.
Con información de
Minuto1

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





