Murió en Japón la persona más vieja del mundo

Lunes 25 de Abril 2022

Se trata de Kane Tanaka, quien nació el 2 de enero de 1903 en la región de Fukuoka y gozaba de una salud relativamente buena hasta hace poco.
Murió en Japón la persona más vieja del mundo
Una japonesa certificada como la persona más vieja del mundo murió a los 119 años, informaron este lunes las autoridades locales.
 
Se trata de Kane Tanaka, quien nació el 2 de enero de 1903 en la región de Fukuoka (suroeste de Japón).
 
Tanaka gozaba de una salud relativamente buena hasta hace poco y vivía en una residencia de ancianos. Se casó con Hideo Tanaka hace un siglo, en 1922, con quien tuvo cuatro hijos y adoptó a un quinto.
 
En sus años de juventud la mujer tuvo varios negocios, entre ellos una tienda de fideos y una de pasteles de arroz.
 
Tanaka había planeado usar una silla de ruedas para participar en el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, pero la pandemia se lo impidió, según la agencia de noticias AFP.
 
Cuando los Récords Guinness del Mundo la reconocieron como la persona viva más vieja en 2019, se le preguntó en qué momento fue más feliz en su vida. "Ahora", respondió.
 
Su rutina diaria se describió entonces como un despertar a las 6.00 y tardes dedicadas a estudiar matemáticas y practicar la caligrafía.
 
El gobernador local Seitaro Hattori destacó la vida de Tanaka tras su muerte registrada el 19 de abril. "Estaba deseando ver a Kane en el Día del Respeto a los Mayores de este año (una fiesta nacional en septiembre) y celebrarlo juntos con su refresco y chocolate favoritos. Me entristece enormemente la noticia", dijo en un comunicado dado a conocer este lunes.
 
Según datos del Banco Mundial, Japón es el país con la población más longeva del mundo, con un 28% de personas de 65 años o más.
 
La persona viva más vieja verificada por Guinness fue la francesa Jeanne Louise Calment, quien murió con 122 años y 164 días en 1997.
Con información de Minuto1

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward