Cuatro planetas se alinean en el cielo y ofrecen un espectáculo poco frecuente
Lunes 25 de
Abril 2022
La "caravana planetaria" se podrá observar a simple vista toda la semana tanto en la ciudad como en las zonas rurales y no requiere portección para la vista.
En un acontecimiento poco frecuente, Júpiter, Venus, Marte y Saturno están conformando una “caravana planetaria”, en una alineación casi perfecta en el cielo, que se puede observar a simple vista poco antes del amanecer y que durante esta semana ofrecerá nuevas conjunciones a las que se sumará la Luna.
“La observación de los planetas no es algo raro, se ven a simple vista siempre, lo interesante es que (ahora) están formando una zona compacta en el cielo y en un solo golpe de vista ves a los cuatro, cuestión que en otro momento quizá te lleva toda la noche”, remarca Mariano Ribas, responsable del área de divulgación científica del Planetario de la ciudad de Buenos Aires.
También el doctor en Astronomía y profesor de la Universidad de La Plata Guillermo Bosch resalta que “es un fenómeno de coincidencia de objetos que se mueven cada uno a su velocidad en el cielo y justo durante casi todo un mes los vemos como muy cerquita entre sí, como aparentemente alineados”, por lo que sostiene que es un evento interesante desde el punto de vista educativo y para disfrutar en la observación.
Hasta fines de mayo, aproximadamente entre las 5 y las 7 de la mañana, mirando hacia el este y desde cualquier punto de la Argentina (y del mundo) se puede observar –de abajo hacia arriba, en una línea recta-, a Júpiter, Venus, Marte y Saturno formando una suerte de “caravana” en el cielo. No hace falta telescopio ni ningún tipo de protección para la vista y, con buena visibilidad, se puede disfrutar tanto en las ciudades como en zonas rurales.
Pero lo que sólo se podrá apreciar este miércoles 27, alrededor de las 6, es un triángulo muy compacto –de más o menos 4 grados- que formarán Venus, Júpiter y la Luna, los tres astros más brillantes del cielo.
“Para que una persona tenga una idea, los tapas con el puño extendido al cielo y te sobra puño, entran en el campo visual de un larga vista común y corriente”, graficó Ribas, para explicar la cercanía relativa en la que se los podrá ver.
También habrá otro evento particular sólo observable en los pre-amaneceres del 30 de abril y el 1 de mayo: Venus y Júpiter se aproximarán aún más y formarán “un doble lucero”.
“La observación de los planetas no es algo raro, se ven a simple vista siempre, lo interesante es que (ahora) están formando una zona compacta en el cielo y en un solo golpe de vista ves a los cuatro, cuestión que en otro momento quizá te lleva toda la noche”, remarca Mariano Ribas, responsable del área de divulgación científica del Planetario de la ciudad de Buenos Aires.
También el doctor en Astronomía y profesor de la Universidad de La Plata Guillermo Bosch resalta que “es un fenómeno de coincidencia de objetos que se mueven cada uno a su velocidad en el cielo y justo durante casi todo un mes los vemos como muy cerquita entre sí, como aparentemente alineados”, por lo que sostiene que es un evento interesante desde el punto de vista educativo y para disfrutar en la observación.
Hasta fines de mayo, aproximadamente entre las 5 y las 7 de la mañana, mirando hacia el este y desde cualquier punto de la Argentina (y del mundo) se puede observar –de abajo hacia arriba, en una línea recta-, a Júpiter, Venus, Marte y Saturno formando una suerte de “caravana” en el cielo. No hace falta telescopio ni ningún tipo de protección para la vista y, con buena visibilidad, se puede disfrutar tanto en las ciudades como en zonas rurales.
Pero lo que sólo se podrá apreciar este miércoles 27, alrededor de las 6, es un triángulo muy compacto –de más o menos 4 grados- que formarán Venus, Júpiter y la Luna, los tres astros más brillantes del cielo.
“Para que una persona tenga una idea, los tapas con el puño extendido al cielo y te sobra puño, entran en el campo visual de un larga vista común y corriente”, graficó Ribas, para explicar la cercanía relativa en la que se los podrá ver.
También habrá otro evento particular sólo observable en los pre-amaneceres del 30 de abril y el 1 de mayo: Venus y Júpiter se aproximarán aún más y formarán “un doble lucero”.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.